Concordia tuvo una destacada participación en los Juegos Evita y trajo 16 medallas

Un total de 140 deportistas locales representaron a Entre Ríos en diversas disciplinas convencionales y adaptadas.

Deportes05/10/2023EditorEditor
MEDALLERO - JUEGOS EVITA (11)

En Mar del Plata, se desarrolló una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, un evento organizado por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que contó con la participación de 140 deportistas concordienses quienes representaron a Entre Ríos en diversas disciplinas convencionales y adaptadas.

En la competencia, la delegación de Entre Ríos culminó su participación en la edición 2023 del torneo nacional y obtuvo el cuarto puesto en la tabla general con 117 medallas: 44 de oro, 38 de plata y 35 de bronce. Concordia, por su parte, aportó a la sumatoria 16 medallas: 8 de oro, 6 de plata y 2 de bronce.

MEDALLERO - JUEGOS EVITA (2)

Al respecto, el secretario de Deportes de la Municipalidad, Martín Méndez, señaló que los Juegos Nacionales Evita "son muy importantes para el desarrollo deportivo, no solamente de los chicos sino también como política pública para el municipio, porque a través de ellos se desarrollan, fomentan y se generan valores y programas deportivos. Por eso es muy importante la continuidad".

MEDALLERO - JUEGOS EVITA (7)b

"Muchos de los deportistas que están dentro de los programas municipales participaron de este evento en el cual los chicos no solamente compiten sino que también conocen lugares, comparten con diferentes atletas de otras localidades, con los entrenadores y suman experiencias que hacen al crecimiento personal y profesional", indicó.

MEDALLERO - JUEGOS EVITA (6)

Los ganadores 

Los deportistas de Concordia que se colgaron las preseas de oro fueron Carmela Cocco (Lanzamiento de Martillo); Jonathan Pucheta (800 y 2000 metros de Atletismo); Melina Peralta (Boxeo –categoría 48 -50 kg-); Fátima Ocampo (Judo –categoría 44 kg-); Gina Ceruzze Mancedo (Tiro con arco por equipos); Milagros Álvarez (Lanzamiento de Bala Motor – Atletismo adaptado); Malena Tejeda (Lanzamiento de Bala – Atletismo adaptado) y Natali Solis (80 metros motor – Atletismo adaptado).

Por otra parte, consiguieron medallas de plata Natali Solis (Lanzamiento de Bala – Atletismo adaptado); Milagros Álvarez (80 mts motores – Atletismo adaptado)  Colegio San José (Handball); Valentín Casto (500 metros y en vueltas puntuable – Ciclismo-) e Inés Azcue (Levantamiento Olímpico de pesas  -categoría hasta 49 kg-).

Por último, en bronce los ganadores fueron Valentín Ferrier (Canotaje); Rodrigo Berthet (Hexatlhón Atletismo).  También, el Club Estudiantes ganó la Copa de Plata en Beach Handball y el Colegio Mitre consiguió el tercer puesto de la Copa de Plata en Handball.

MEDALLERO - JUEGOS EVITA (5)

Una experiencia positiva 

Carmela Cocco, quien se subió a lo más alto del podio en Lanzamiento de Martillo, comentó que “esta fue mi segunda experiencia. Este torneo es muy lindo y completo ya que te encontrás con muchos deportistas con quienes competís a nivel provincial, nacional e internacional. Todos apoyándose mutuamente. La pasé muy bien”.

Jonathan Pucheta se colgó la medalla de oro en 800 y 2000 metros de atletismo, pertenece a la Escuela Municipal de Atletismo y forma parte del Programa Jóvenes Promesas. Sobre el torneo dijo que se sintió muy bien y agregó que "estoy orgulloso y contento por haber ganado las medallas. Fue lo que habíamos practicado junto a mi entrenador y lo conseguimos. Cuando me dieron las medallas y todo lo demás, me puse muy contento por haber ganado las dos pruebas".

MEDALLERO - JUEGOS EVITA (8)b

Posteriormente, Lucas Miño, deportista de lanzamiento de Disco, expresó que “los Juegos Evita fueron muy hermosos, a mí me encantaron. Este es el segundo año que voy y es una experiencia que queda en el recuerdo porque conocés amigos, gente de otras localidades y entrenadores. Además, disfrutás de todo el espectáculo deportivo y cultural que te ofrecen. Me divertí mucho”.

Por último, Sebastián Mesa, representante de Entre Ríos de la parte del ciclismo, manifestó que “fue una experiencia inolvidable. Hice muchos amigos de diferentes provincias y la parte competitiva también fue muy buena”.

MEDALLERO - JUEGOS EVITA (12)b

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.