Sastre presentó un proyecto al HCD para que se realice un debate obligatorio en Concordia

El concejal de Juntos por el Cambio, Felipe Sastre, propuso ante el Concejo Deliberante de nuestra ciudad un proyecto que involucra a todos los candidatos a la intendencia.

Concordia05/10/2023EditorEditor
felipe sastre

El proyecto presentado por el edil Felipe Sastre consiste en que sea de forma obligatoria asistir al debate por la Intendencia de Concordia. “Esta iniciativa es para que el ciudadano concordiense conozca las propuestas de los aspirantes al sillón de Zorraquín”, fundamentó.

En la mañana de este miércoles, Felipe Sastre, concejal del bloque opositor, se refirió ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre el proyecto presentado al Concejo Deliberante de Concordia.

"Con los compañeros de Juntos por el Cambio habíamos presentado un proyecto de ordenanza hace algunas semanas para que haya un debate en nuestra ciudad, y luego del debate presidencial que tuvo lugar el domingo pasado, hemos estado conversando con nuestros colegas del oficialismo y hemos visto una muy buena predisposición para poder aprobar esta ordenanza presentada para que en los próximos días pueda haber un debate oficial en nuestra ciudad", precisó el edil. 

“Que se pueda debatir dentro del ámbito municipal”

Al ser consultado respecto a lo que propusieron sus colegas, Sastre respondió: "Lo que nos propusieron nuestros colegas fueron algunas modificaciones a la presentación original, la cual nos parece adecuada y dentro de esas actualizaciones".

Una de las modificaciones"fue que sea el propio Concejo Deliberante el encargado de convocar a debatir a los candidatos".  "Creemos que hay muy buenas expectativas para poder aprobarlo y que se pueda implementar antes del 22 de octubre, para que se pueda debatir dentro del ámbito municipal", explicó el concejal Sastre. 

“La vi muy bien a Patricia Bullrich y su discurso es muy consecuente”

Dentro del mismo marco, Felipe Sastre hizo un balance del debate presidencial y para él, Patricia Bullrich fue coherente: "La vi muy bien a Patricia y su discurso es muy consecuente con lo que ha planteado siempre, lo más importante es mantenerse en la misma línea, ser coherente".

Por otro lado, "no puedo decir lo mismo de otros candidatos que por ahí han dicho históricamente una cosa y luego cambian de opinión, se retractan, piden perdón que nadie les cree. Yo creo que hay que ser una persona que mantiene sus convicciones hasta el final y creo que eso es lo más importante de Patricia", valoró.

Luego, y a pesar de las críticas que recibió la representante del bloque opositor, Sastre enfatizó: "La vi muy bien en los distintos temas, los ha venido estudiando con los equipos técnicos".

"Creo que realmente el votante de Patricia se lleva una muy buena impresión de este debate y creo que hay muchos votantes de otros espacios que, luego de haberla escuchado, pueden llegar a convencerse que ella es la mejor opción y luego del próximo debate que va a tener lugar este domingo terminen de definir su voto hacia ella, dándose cuenta de que la mejor alternativa para el 22 de octubre es Patricia Bullrich", sostuvo el concejal de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.