
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El proyecto presentado por el edil Felipe Sastre consiste en que sea de forma obligatoria asistir al debate por la Intendencia de Concordia. “Esta iniciativa es para que el ciudadano concordiense conozca las propuestas de los aspirantes al sillón de Zorraquín”, fundamentó.
En la mañana de este miércoles, Felipe Sastre, concejal del bloque opositor, se refirió ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre el proyecto presentado al Concejo Deliberante de Concordia.
"Con los compañeros de Juntos por el Cambio habíamos presentado un proyecto de ordenanza hace algunas semanas para que haya un debate en nuestra ciudad, y luego del debate presidencial que tuvo lugar el domingo pasado, hemos estado conversando con nuestros colegas del oficialismo y hemos visto una muy buena predisposición para poder aprobar esta ordenanza presentada para que en los próximos días pueda haber un debate oficial en nuestra ciudad", precisó el edil.
“Que se pueda debatir dentro del ámbito municipal”
Al ser consultado respecto a lo que propusieron sus colegas, Sastre respondió: "Lo que nos propusieron nuestros colegas fueron algunas modificaciones a la presentación original, la cual nos parece adecuada y dentro de esas actualizaciones".
Una de las modificaciones"fue que sea el propio Concejo Deliberante el encargado de convocar a debatir a los candidatos". "Creemos que hay muy buenas expectativas para poder aprobarlo y que se pueda implementar antes del 22 de octubre, para que se pueda debatir dentro del ámbito municipal", explicó el concejal Sastre.
“La vi muy bien a Patricia Bullrich y su discurso es muy consecuente”
Dentro del mismo marco, Felipe Sastre hizo un balance del debate presidencial y para él, Patricia Bullrich fue coherente: "La vi muy bien a Patricia y su discurso es muy consecuente con lo que ha planteado siempre, lo más importante es mantenerse en la misma línea, ser coherente".
Por otro lado, "no puedo decir lo mismo de otros candidatos que por ahí han dicho históricamente una cosa y luego cambian de opinión, se retractan, piden perdón que nadie les cree. Yo creo que hay que ser una persona que mantiene sus convicciones hasta el final y creo que eso es lo más importante de Patricia", valoró.
Luego, y a pesar de las críticas que recibió la representante del bloque opositor, Sastre enfatizó: "La vi muy bien en los distintos temas, los ha venido estudiando con los equipos técnicos".
"Creo que realmente el votante de Patricia se lleva una muy buena impresión de este debate y creo que hay muchos votantes de otros espacios que, luego de haberla escuchado, pueden llegar a convencerse que ella es la mejor opción y luego del próximo debate que va a tener lugar este domingo terminen de definir su voto hacia ella, dándose cuenta de que la mejor alternativa para el 22 de octubre es Patricia Bullrich", sostuvo el concejal de Juntos por el Cambio.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.