Se abrió la convocatoria para la inscripción al programa "Intercosecha 2023"

Las inscripciones se podrán realizar tanto de manera virtual como presencial hasta el 28 de octubre. Los detalles.

Concordia04/10/2023EditorEditor
INTERCOSECHA (1)

La subsecretaría de  Empleo de la Municipalidad de Concordia comunica a los trabajadores y las trabajadoras del citrus y del arándano que se realizará la inscripción al programa "Intercosecha 2023" de dos maneras: presencial y virtual. Las inscripciones se recibirán hasta el 28 de octubre del corriente año.

Para inscribirse de manera presencial, los trabajadores  deberán presentarse en la oficina de empleo ubicada en el Centro Cívico, el cual se encuentra ubicado en la esquina de calles Pellegrini y Mitre 1° piso. Asimismo, se informó que deberán presentarse en el horario de 8 a 12:30 horas con DNI y un recibo donde figure el CUIT y nombre de la empresa en la que prestó servicio. 

Por otra parte, los trabajadores podrán inscribirse de manera online ingresando al siguiente enlace y rellenar el formulario con la información solicitada:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzQx7DS0R2ffwx8AFAiFY70Hj6MzS-_KQi76EsQmTLIesivw/viewform?usp=sf_link

Programa Intercosecha

Según la información remitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, podrán inscribirse en el programa "Intercosecha" aquellos trabajadores y trabajadoras temporarios del sector cosecha y empaque de citrus y arándano, en situación de desocupación que reúnan los siguientes requisitos solicitados:

  1. Tener 18 años o más de edad;
  2. Documento Nacional de Identidad (D.N.I.);
  3. Tener Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.);
  4. Recibo de Sueldo con CUIT y nombre de la empresa.

Las personas que no se puedan acercar personalmente a realizar la inscripción, podrán suministrar los datos solicitados a su familiar de su confianza para que realice este trámite en su nombre.

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.