

En ese sentido, para que el evento sea exitoso y no ponga en riesgo el estatus sanitario provincial, se elaboró un estricto protocolo que incluye la presentación obligatoria del Carnet de Vacunación, parque cerrado para los competidores, horarios de largada diferenciados por distancias y categorías para evitar aglomeraciones, entre otros aspectos.
La inscripción costará $ 1000 y quienes deseen participar pueden inscribirse a través del sitio web https://www.maratondereyes.com/inscripcion/
De manera presencial y con retiro de kit podrán hacerlo a partir del 1° de septiembre, en el Centro de Información Turística CIT (Mitre y Pellegrini), en el horario de 17 a 20 horas.
El Director Deportivo de la prueba, Marcelo Flores, detalló que “estamos ultimando los detalles, respecto al protocolo sanitario para el cuidado de todos los participantes, que nos pidió el intendente Alfredo Francolini y el COES Local, como así también la coordinación de la logística necesaria, ya que seguramente estarán participando más de 400 colaboradores en esta edición”.
Por último Flores agregó, “la inscripción viene a buen ritmo, hay muchos atletas que nos han comentado que están esperando el momento de las inscripciones presenciales, así que viviremos el colorido habitual de la Maratón en esta edición especial.

CRONOGRAMA:
LUGAR: Centro de Información Turística (Pellegrini y Mitre).
Inscripciones presenciales y entrega de kits:
✓Semana 1: 1 al 3 de septiembre.
✓Semana 2: 8 al 10 de septiembre.
✓Semana 3: 15 al 17 de septiembre.
HORARIOS: de17 a 20 horas.
Sábado 18 de septiembre: entrega de kits no residentes de 9 a 13 horas.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.










