
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
El concejal Pablo Bovino entregó la declaración de interés del Concejo Deliberante a las Jornadas Forestales de Entre Ríos, las cuales son consideradas como un clásico del sector, siendo una de las dos más importantes del país junto a Misiones.
Concordia30/09/2023
Editor
En diálogo con el concejal Pablo Bovino, indicó a Diario El Sol-Tele5 que "en la actualidad se llevan hechas 37 ediciones organizadas junto a la AIANER (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos) y siempre con el apoyo del gobierno provincial y municipal". "Esta edición fue declarada de interés municipal, participando de su apertura", agregó.
"Se contó con 130 participantes procedentes de distintas provincias, principalmente Buenos Aires y la Mesopotamia, como además colegas del Uruguay", dijo.
En cuanto al evento, explicó que "se llevó a cabo en salones de la CTM. A la mañana se trataron los temas de actualidad como el mercado de bonos de carbono, las nuevas tecnologías aplicadas con drones en los bosques, y la actual mecanización de la cosecha".
Por la tarde, "se realizó una gira por el campo El Alambrado de INTA, dónde se trataron los temas de suelos, mejoramiento de clones, silvicultura y tecnología de madera", detalló el concejal Pablo Bovino.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.