El Senado aprobó el proyecto de Kueider que reduce la tarifa eléctrica

Tuvo media sanción en el Senado la iniciativa que reduce el IVA y aumenta regalías para provincias productoras, entre otros beneficios para Entre Ríos.

Política29/09/2023EditorEditor
kueider

El Senado de la Nación aprobó, y giró a Diputados, el proyecto de ley del senador entrerriano Edgardo Kueider, que significará una reducción de la tarifa eléctrica. El autor de la iniciativa dijo que fue un "logro histórico para Entre Ríos", ya que se apunta a corregir distorsiones en el pago por la energía entre Buenos Aires y las provincias.

El proyecto propone reducir el IVA en la tarifa eléctrica, que las distribuidoras no cobren cargos extra, aumentar las regalías que cobran las provincias productoras de energía –como Entre Ríos con Salto Grande– y que esto se destine a reducir la tarifa. También avanza en la federalización de los costos de transporte de la energía para evitar distorsiones como que Buenos Aires pague menos que el resto de las provincias.

En el recinto, Kueider argumentó sobre el proyecto a lo largo de media hora:

La iniciativa propone reducir del 21 al 5% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales y pymes.

El texto con media sanción también establece que las distribuidoras energéticas no podrán cobrar cargos extras ya que “las tasas y contribuciones que cobran a los usuarios encarecen el precio final de la boleta de luz”.

Por otra parte, el senador Edgardo Kueider afirmó que su iniciativa “impulsa el incremento de las regalías que perciben las provincias productoras de energía, que pasarían del 12% actual al 20%, y deberá ser destinado a la reducción del costo de la tarifa eléctrica”.

Con el mismo objetivo el proyecto también impulsa el aumento del precio que Cammesa le paga a la represa de Salto Grande por la energía que produce: “La idea es que lo que se le pague sea el promedio del mercado eléctrico mayorista y que la mitad de lo recaudado por ese aumento también sea destinado a la disminución del importe del costo final de servicio”.

El proyecto fue aprobado pasadas las 2 de la madrugada de este viernes, por 36 votos afirmativos, 15 negativos y dos abstenciones.

Te puede interesar
santi

Entre abucheos, Javier Milei pasó por Santiago del Estero

TABANO SC
Política18/10/2025

El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto