
La TV Pública destacó las fuentes de trabajo que Concordia genera en la economía del conocimiento
En una serie de entrevistas para reflejar las actividades económicas emergentes que en diferentes ciudades amplían el horizonte laboral, la Televisión Pública se interesó en el impacto positivo de las políticas impulsadas a través de la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Concordia.
Concordia28/09/2023
Editor
Un móvil del canal federal visitó “La Estación”, el espacio coworking que funciona en el Centro de Convenciones, donde se planifican y ponen en marcha las iniciativas y programas que apuntan al fortalecimiento de la economía del conocimiento.
“Desde la producción del canal estaban muy interesados en Concordia Programa, en el Polo del Conocimiento que estamos construyendo, en el Club de Robótica, las capacitaciones en programación y otros varios proyectos que exitosamente se implementaron en la gestión del intendente Enrique Cresto, que evidentemente tuvieron trascendencia más allá de Concordia por todo lo que representan como oportunidades de formación, desarrollo y generación de empleo”, comentó al respecto Pedro Kohn, director municipal de Innovación y Economía del Conocimiento.

MODELO DE INNOVACIÓN
“Concordia marcó el camino al institucionalizar en el gobierno municipal la atención de estas cuestiones, que además de proyectarse al futuro cambian la realidad en el presente inmediato, porque hoy mismo hay muchísimos talentos locales que pudieron desarrollarse en este ámbito y actualmente están trabajando en empresas internacionales de servicios y soluciones tecnológicas”, dijo Kohn, “hay mucha gente que con apoyo del municipio pudo hacer realidad su emprendimiento tecnológico y hoy están generando trabajo para otros concordienses”, agregó.

“Nos alegra que la Televisión Pública visibilice este trabajo a nivel nacional, por que es un reconocimiento a la acertada decisión de darle esta orientación a las políticas públicas y porque de alguna manera también pone en valor la capacidad, talento y potencialidad de crecimiento de los diferentes actores que forman parte del mundo de la tecnología, la programación, el diseño y la economía del conocimiento”, concluyó.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




