La TV Pública destacó las fuentes de trabajo que Concordia genera en la economía del conocimiento

En una serie de entrevistas para reflejar las actividades económicas emergentes que en diferentes ciudades amplían el horizonte laboral, la Televisión Pública se interesó en el impacto positivo de las políticas impulsadas a través de la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Concordia.

Concordia28/09/2023EditorEditor
TV PÚBLICA EN CONCORDIA (1)

Un móvil del canal federal visitó “La Estación”, el espacio coworking que funciona en el Centro de Convenciones, donde se planifican y ponen en marcha las iniciativas y programas que apuntan al fortalecimiento de la economía del conocimiento. 

“Desde la producción del canal estaban muy interesados en Concordia Programa, en el Polo del Conocimiento que estamos construyendo, en el Club de Robótica, las capacitaciones en programación y otros varios proyectos que exitosamente se implementaron en la gestión del intendente Enrique Cresto, que evidentemente tuvieron trascendencia más allá de Concordia por todo lo que representan como oportunidades de formación, desarrollo y generación de empleo”, comentó al respecto Pedro Kohn, director municipal de Innovación y Economía del Conocimiento. 

TV PÚBLICA EN CONCORDIA (3)

MODELO DE INNOVACIÓN

“Concordia marcó el camino al institucionalizar en el gobierno municipal la atención de estas cuestiones, que además de proyectarse al futuro cambian la realidad en el presente inmediato, porque hoy mismo hay muchísimos talentos locales que pudieron desarrollarse en este ámbito y actualmente están trabajando en empresas internacionales de servicios y soluciones tecnológicas”, dijo Kohn, “hay mucha gente que con apoyo del municipio pudo hacer realidad su emprendimiento tecnológico y hoy están generando trabajo para otros concordienses”, agregó.

TV PÚBLICA EN CONCORDIA (5) (1)

“Nos alegra que la Televisión Pública visibilice este trabajo a nivel nacional, por que es un reconocimiento a la acertada decisión de darle esta orientación a las políticas públicas y porque de alguna manera también pone en valor la capacidad, talento y potencialidad de crecimiento de los diferentes actores que forman parte del mundo de la tecnología, la programación, el diseño y la economía del conocimiento”, concluyó.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.