
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El “Día de La Conciencia Ambiental” se celebró en dos puntos de nuestra ciudad: uno lo llevó adelante UDAAPA en una carpa en la plaza 25 de mayo, intercambiando productos en desuso como electrodomésticos por plantines. A su vez, la UNER también se unió a la jornada, pero en la sede de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, intercambiaron tapitas plásticas por semillas.

En la plaza 25 de Mayo, Héctor Rivero, encargado de estudios y proyectos ambientales, dialogó con Diario EL SOL-Tele5 y se refirió al "Día de la conciencia ambiental". "Estamos llevando a cabo la campaña anual de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos. En esta oportunidad nos encontramos intercambiando con los vecinos que traen sus equipos que ya no utilizan o que no funcionan", expresó.
A los materiales en desuso, "los estamos intercambiando por plantines para el jardín y también estamos dando tierra abonada para la huerta o para realizar algún compost", señaló Héctor Rivero.

“Es una jornada muy importante”
De manera simultánea, en la Facultad de Ciencias de la Alimentación se realizaba la jornada canje que se trata de llevar tapitas plásticas y se llevaban un plantín o un sobre de semillas.
“La facultad de Ciencias de la Alimentación en las oficinas de UNER está llevando a cabo la jornada UNER Saludable, el cual es un programa que tiene la Universidad de Entre Ríos en el cual participan las 9 facultades académicas", destacó Agustina Lorenzatto de UNER.

"En este caso, la Facultad de Ciencias de la Alimentación se encuentra participando de esta jornada, una jornada muy importante que para todos aquellos que tienen estas ganas de seguir cuidando nuestro planeta", agregó.
La joven estudiante se refirió a la segunda edición del "ecocanje" en lo que va del año, cuya actividad "consiste básicamente en traer las tapitas plásticas que se encuentran en la casa de cada una de las personas, las reúnen y las traen a la facultad y acá se le entrega un sobre con semilla para sembrar en su jardín".


La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.