
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los expertos del Fondo Monetario Internacional pronostican un desarrollo “explosivo” para este año en Guyana
Internacionales28/09/2023
Editor
Guyana, el país de más rápida progresión económica del mundo podría crecer más de un 100% hasta 2028, impulsado en gran parte por los beneficios de su sector de producción y exportación de petróleo, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se estima la nación sudamericana, de unos 800.000 habitantes, crezca un 38% hasta finales de año, un ritmo “extremadamente rápido”, de acuerdo al FMI.
Por su parte, el BMI, una unidad de investigación de Fitch Solutions, cree que “Guyana experimentará un crecimiento explosivo este año”, declaró Andrew Trahan, su responsable de riesgo país para América Latina, al medio CNBC.
Estima que el PIB real de Guyana crezca alrededor del 115% en los próximos cinco años.
“La magnitud exacta del aumento dependerá de la rapidez con que se ponga en marcha la producción de petróleo adicional”, añadió, según CNBC.
BMI prevé que la producción de petróleo en el país pase de unos 390.000 barriles diarios este año a más de un millón en 2027, a medida que un consorcio liderado por ExxonMobil abra nuevos yacimientos marinos en el bloque Stabroek, de acuerdo a CNBC.
El Bloque Stabroek de Guyana es un yacimiento petrolífero marino de 6,6 millones de acres localizado frente a la costa atlántica del país. Contiene alrededor de 11.000 millones de barriles de petróleo, según ExxonMobil.
“El robusto crecimiento de Guyana ha sido, y seguirá siendo, impulsado por una rápida expansión de la producción de petróleo tras una serie de descubrimientos en los últimos años”, dijo Trahan a CNBC.
Guyana tuvo un crecimiento del PIB del 62,3% en 2022, el más alto del mundo, según el FMI.
Además del aumento de la producción de petróleo, el crecimiento del sector no petrolero de Guyana también se vio impulsado por la inversión en transporte, vivienda y aumento del capital humano.
Trahan cree que el país volverá a ser el de más rápido crecimiento del mundo en 2023, y probablemente por los próximos dos años.
“Vemos que este fuerte crecimiento continuará en los próximos años a medida que la producción de petróleo siga aumentando, con un incremento del PIB real de aproximadamente el 115% entre 2022 y 2028″, afirmó a CNBC.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.