
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Los expertos del Fondo Monetario Internacional pronostican un desarrollo “explosivo” para este año en Guyana
Internacionales28/09/2023Guyana, el país de más rápida progresión económica del mundo podría crecer más de un 100% hasta 2028, impulsado en gran parte por los beneficios de su sector de producción y exportación de petróleo, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se estima la nación sudamericana, de unos 800.000 habitantes, crezca un 38% hasta finales de año, un ritmo “extremadamente rápido”, de acuerdo al FMI.
Por su parte, el BMI, una unidad de investigación de Fitch Solutions, cree que “Guyana experimentará un crecimiento explosivo este año”, declaró Andrew Trahan, su responsable de riesgo país para América Latina, al medio CNBC.
Estima que el PIB real de Guyana crezca alrededor del 115% en los próximos cinco años.
“La magnitud exacta del aumento dependerá de la rapidez con que se ponga en marcha la producción de petróleo adicional”, añadió, según CNBC.
BMI prevé que la producción de petróleo en el país pase de unos 390.000 barriles diarios este año a más de un millón en 2027, a medida que un consorcio liderado por ExxonMobil abra nuevos yacimientos marinos en el bloque Stabroek, de acuerdo a CNBC.
El Bloque Stabroek de Guyana es un yacimiento petrolífero marino de 6,6 millones de acres localizado frente a la costa atlántica del país. Contiene alrededor de 11.000 millones de barriles de petróleo, según ExxonMobil.
“El robusto crecimiento de Guyana ha sido, y seguirá siendo, impulsado por una rápida expansión de la producción de petróleo tras una serie de descubrimientos en los últimos años”, dijo Trahan a CNBC.
Guyana tuvo un crecimiento del PIB del 62,3% en 2022, el más alto del mundo, según el FMI.
Además del aumento de la producción de petróleo, el crecimiento del sector no petrolero de Guyana también se vio impulsado por la inversión en transporte, vivienda y aumento del capital humano.
Trahan cree que el país volverá a ser el de más rápido crecimiento del mundo en 2023, y probablemente por los próximos dos años.
“Vemos que este fuerte crecimiento continuará en los próximos años a medida que la producción de petróleo siga aumentando, con un incremento del PIB real de aproximadamente el 115% entre 2022 y 2028″, afirmó a CNBC.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.