
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde la dirección del nosocomio desmintieron que personal del hospital sea partícipe de tales estafas, pero reconocieron que hay personas que cobraban montos de dinero a cambio de sacar turnos.
Concordia27/09/2023
Editor
Ante versiones que daban cuenta de que hay personas que se ofrecen hacer filas en lugar de algún paciente y sacarle turno para algún especialista en el hospital Felipe Heras, previo cobro de una suma que ronda entre $2 y $4mil por el trámite que hacen para varias personas a la vez y que después se reparten el dinero entre varios que hacen lo mismo y que involucraría a empleados del nosocomio público, el propio director del centenario hospital desmintió que sea así. No obstante, reconoció que hay gente que se ofrece hacer el trámite en lugar del paciente.
En diálogo con Diario EL SOL-Tele5, José Cáceres, director del hospital Felipe Heras, se refirió al cobro de turnos. "Lo que nosotros sabemos de lo que viene sucediendo en ese sentido y la información que también nos llega es que hemos detectado que hay gente que viene y que le cobra al paciente que necesita el turno".
"Para sacar el turno, viene y hace la cola con los documentos, o sea, que el que viene a sacar un turno, le pide a la persona que saque el turno por él y este hace la cola. No es que se ponga de acuerdo con los administrativos para sacar dos o tres turno", aclaró.
"Desde hace una semana, las medidas que tomamos es que de ahora en más damos solamente un solo turno por persona, es decir, un solo documento por persona", continuó Cáceres.
Posteriormente, el director del nosocomio público explicó que los cobradores "venían a las 2 o 3 de la mañana, dormían en el hospital y después le sacaban el turno a los pacientes que necesitaban atención, les cobraban y después en la mañana se repartían entre 4 o 5 muchachos el dinero".
"Lo que hacen es el trámite como hacen los servimotos cuando van al banco, un solo servimoto hace la cola y realiza cinco o seis trámites, esto es parecido", comparó.
Por tal motivo, "lo que nosotros hicimos es que sí o sí se entregue un solo turno por DNI para evitar eso. Vamos a tener la dificultad con gente que ya nos pasó el lunes a la mañana, que vino a pedir turno para el podólogo y para el diabetólogo y los chicos le dieron solamente un turno y después vinieron a la dirección del hospital a plantear la queja". En esos caso, "vamos a ir accediendo, pero lo que pasa es que hay gente que lo toma como un trabajo a esto de venir, hacer cola, conseguir el turno y cobrar por el trámite".
"No es que estén de acuerdo con los administrativos. Eso pasaba porque hacían la cola y después se repartían entre cuatro o cinco personas el dinero que le cobraban a la gente. Eso pasaba porque venían temprano", aclaró el director del hospital Felipe Heras.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.