
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
El español Manuel Cadenas, DT de la selección argentina masculina de handball, expresó que "la preparación no fue fácil; no pudimos jugar amistosos y también tuvimos jugadores con la temporada tan cargada".
Deportes17/08/2021El entrenador del seleccionado argentino masculino de handball, el español Manuel Cadenas, afirmó este lunes que Los Gladiadores estuvieron "por debajo de su nivel de rendimiento normal" en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y reconoció que es "difícil" compaginar su trabajo en el equipo nacional con el de Ademar León, su club en el país ibérico.
"Cuando pienso en el rendimiento que tuvo el equipo en Tokio no estoy contento de lo conseguido. Estuvimos por debajo de nuestro nivel de rendimiento normal", expresó Cadenas, desde España.
"Y encima los contrarios que nos tocaron fueron más fuertes que nunca. Solo recuerdo que en el mundial de Qatar, Argentina tuvo rivales similares pero el equipo hizo una gran actuación y alcanzó un gran nivel de juego. Esta vez, en Tokio no alcanzamos ese gran nivel", puntualizó.
En los recientes Juegos Olímpicos, Argentina terminó en el último puesto del Grupo A sin puntos tras caer consecutivamente con Francia (33-27), Alemania (33-25), Noruega (27-23), Brasil (25-23) y España por (36-27), por lo que resultó marginado con anticipación de la fase final de la competencia.
Los Gladiadores cerraron de esta manera su tercera experiencia olímpica con una peor clasificación al décimo puesto obtenido en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. "Personalmente siempre espero más y creo que los jugadores también. A priori, el grupo era casi imposible: Francia, Alemania, Noruega y España. El único equipo asequible, con un potencial no tan elevado, fue Brasil", dijo el DT, de 65 años.
"Hicimos buenos primeros tiempos los tres primeros partidos y en el segundo con las grandes potencias hicimos una buena actuación en especial con Noruega, Alemania y Francia. Después el cansancio y las lesiones se acumularon. Ya con Brasil y España no estuvimos al mismo nivel. Todos esperábamos dar un mayor rendimiento", admitió.
Y recordó: "La preparación no fue fácil; no pudimos jugar amistosos y también tuvimos jugadores con la temporada tan cargada que era difícil que estuviesen frescos. Las lesiones también impidieron una buena puesta a punto y no alcanzamos ese nivel máximo que queríamos subir. No se cumplió eso que queríamos todos", reconoció.
Cadenas llegó al equipo argentino en 2017 y sucedió a Eduardo "Dady" Gallardo, DT del equipo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de Río de Janeiro 2016; y en los torneos ecuménicos de Qatar 2015 y Francia 2017.
El español tenía contrato vigente con la Confederación Argentina de Handball (CAH) hasta los Juegos de Tokio y definirá su futuro en el equipo nacional luego de mantener una charla con los dirigentes.
Cadenas, exentrenador del seleccionado español entre 2013 a 2016 y del club Barcelona, admitió la dificultad de desarrollar una tarea doble comando entre el seleccionado y el club español Ademar León.
"En estos momentos es difícil poder compaginar la dos cosas: Argentina y Ademar León. Por ganas, me gustaría seguir con Los Gladiadores, pero hay que hablar. No es fácil ahora mismo por todo lo que exige Ademar pero prefiero tomar la decisión después de hablar por zoom con los dirigentes", expresó.
"Lo primero que hay que hacer es un balance y un análisis con la dirección, con Mario (ndr: Moccia, presidente de la CAH) y con Carlos Ferrea, que fueron los artífices de que esté con Argentina para valorar la situación en la que estamos y los planes de futuro", finalizó Cadenas.
Para el siguiente proceso olímpico, Argentina ya no contará con dos referentes de los últimos años: Gonzalo Carou -ultimo capitán- y Sebastián Simonet, quienes anunciaron su retiro del seleccionado después de la competencia en Tokio 2020.
Carou, de 41 años, bajó el telón de su historia en el equipo nacional siendo el jugador de mayor presencia (270 partidos). Debutó con la camiseta "albiceleste" en 2000, hizo 250 goles, jugó 11 Mundiales, 3 Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020) y ganó dos medallas de oro en los Panamericanos (Guadalajara 2011 y Lima 2019).
Por su lado, Simonet (35) se marchó de Los Gladiadores con 195 partidos y 417 tantos y los mismos antecedentes olímpicos y panamericanos.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.