
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
En un acto junto al intendente de Florencio Varela, el presidente de la Cámara de Diputados se preguntó "cuántas veces escuchamos en boca del gobierno que se fue la palabra 'perdón' por endeudar a la Argentina por las próximas diez generaciones".
Nacionales17/08/2021
Editor
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, subrayó este lunes que nunca vio al gobierno de Mauricio Macri "pedir perdón por endeudar a la Argentina", al hablar en un acto junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, en el marco de la entrega de nuevos móviles de seguridad y ambulancias para ese municipio.
"Al presidente (Alberto Fernández) lo vi pedir perdón, como hombre de bien que es, y plantear que había cometido un error. Yo me pregunto cuántas veces escuchamos en boca del gobierno que se fue la palabra 'perdón' por endeudar a la Argentina por las próximas diez generaciones, por cerrar escuelas y hospitales, ser cómplices de un modelo económico que cerró fábricas, comercios y dejó gente sin trabajo", expresó Massa.
Y agregó: "El Presidente tardó 24 horas en pedir perdón. Y en realidad vemos que quienes pretenden construir la alternancia de gobierno lo único que hacen es esconder al señor que fracasó y cruzar candidatos de un lado a otro para ver si pueden disimular ese fracaso".
"En lugar de asumir con humildad y hombría de bien como hizo Alberto hoy, un error que admite, se reconoce la culpa y se pide perdón", añadió el titular de la Cámara baja, al tiempo que remarcó: "Nunca los escuchamos pedir perdón por armar operaciones judiciales y perseguir gente. Está claro que no saben construir y entonces apuestan a destruir".
Massa y Watson entregaron 40 vehículos policiales y 3 ambulancias para fortalecer el sistema de seguridad y emergencias de Florencio Varela, además de inaugurar la apertura de la calle Tinogasta, una arteria clave para el acceso al distrito.
El exintendente de Tigre destacó la inversión que realiza el Municipio y consideró que "el desarrollo y mejora de los barrios empuja hacia una nueva calidad de vida de la gente. Es un trabajo difícil porque estamos en pandemia, pero a pesar de todo Florencio Varela siguió adelante con un plan de obras que generan satisfacción".

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.



El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.