Bordet: "Lo más importante para nuestro gobierno son las personas"

El gobernador Gustavo Bordet entregó 30 viviendas en La Criolla y dejó inaugurado el centro de desarrollo infantil Gurisito Feliz en Colonia Ayuí. "Lo más importante para nuestro gobierno son las personas", afirmó.

Provinciales24/09/2023EditorEditor
1695499165jpg

Acompañado por el intendente de Parana, Adan Bahl, y por el senador departamental, Armando Gay; Bordet entregó 30 viviendas en La Criolla y anunció el llamado a licitación de otras 40 viviendas en esa localidad.

El mandatario fue recibido por el intendente de esa localidad, Ariel Stuker. Lo acompañaban también, la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Avila; y la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira.

Además hizo entrega de un aporte de 200 mil pesos al Club Juan Bautista Alberdi, y firmó un convenio para la construcción de 23 viviendas en Los Charrúas.

Bordet se dirigió luego a Colonia Ayuí, donde junto al intendente de esa localidad, Edgardo Almada; el senador del departamento Concordia, Armando Gay; el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto; y las demás autoridades inauguró el centro de desarrollo infantil Gurisito Feliz.

Promesa cumplida

Al visitar La Criolla el gobernador saludó a las 30 familias adjudicatarias y manifestó su alegría de compartir con ellas "un momento tan lindo, tan especial, como el de poder tener el techo propio, que es un derecho constitucional". Recordó que en 2020 al inaugurar 20 viviendas habló con familias que no habían entrado en el sorteo "les prometimos que íbamos a hacer 30 viviendas más y hoy estamos cumpliendo. No sólo eso, sino que también el 31 de octubre se van a estar abriendo los sobres de otras 40 viviendas más para La Criolla", subrayó.

Valoró la "calidad" de la población y de las instituciones locales, así como “la gran labor que está llevando adelante Ariel (Stuker) en La Criolla. Es una labor para destacar, no sólo por las obras que se hacen, sino por el trato con sus vecinos y la política habitacional, con loteos para la autoconstrucción”. Agradeció además la presencia de otros intendentes de localidades vecinas, y señaló que se están haciendo viviendas en todo el departamento Concordia. "Trabajamos con todos los intendentes del departamento, porque entendemos que todas las ciudades son importantes, grandes, chicas, medianas. Todos los vecinos de cada una de ellas tienen necesidades", remarcó.

El cuidado de las infancias

En Colonia Ayuí, al inaugurar el centro de desarrollo infantil dijo que no era un centro mas, “es fruto del trabajo en conjunto, articulado, para dar un paso adelante en el desarrollo de nuestras infancias. Valoro a su vez el trabajo de quienes se desempeñan en el lugar, "porque esta tarea sin amor no se puede hacer. Esto es muy importante, porque aquí van a venir muchos gurises y gurisas cuyos padres y madres tienen que trabajar en la cosecha y van a tener un lugar cuidado con expertas profesionales y toda la atención en salud que se requiere”.

“Es una obra que requiere comprensión, saber como funcionan los sistemas productivos en nuestra provincia, como funciona socialmente una comunidad como Colonia Ayuí. Con Edgardo (Almada) trabajamos mucho, incluso como pares siendo intendentes, y logramos muchas cosas. Para eso se necesita conocer la idiosincrasia y tener mucha sensibilidad social y por eso es muy importante que el próximo gobernador, para darle continuidad a todo esto, tenga esa característica, que entienda la inclusión social y se comprometa permanentemente, no solo en épocas de campaña. Esta persona, con compromiso, sensibilidad, vocación y voluntad transformadora, es Adán Bahl, que puede dar ese salto de calidad para Entre Ríos y quien mejor puede representar los derechos y las necesidades de las y los entrerrianos", concluyó Bordet.

Las viviendas

El intendente de La Criolla, Ariel Stuker, agradeció en nombre de las y los vecinos de La Criolla "el gran trabajo mancomunado que se hace para la construcción de viviendas", ya que la demanda habitacional es muy grande. Recordó que en 2020, cuando se entregaron 20 viviendas, "empezamos a gestionar estas 30 y hoy es una realidad y ahora vamos a licitar 40 más. Es muy importante el trabajo con IAPV y el apoyo de Gustavo Bordet, así que muy agradecidos". Felicitó luego a las familias adjudicatarias y remarcó que seguirá trabajando para cubrir la demanda habitacional en su localidad.

Las 30 viviendas construidas en La Criolla demandaron una inversión de 405.444.527 pesos. Se llevaron a cabo a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), con fondos nacionales, en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro. Además el gobernador entregó el documento que habilita el llamado a licitación para construir otras 40 viviendas, también con financiamiento del gobierno nacional. Por otra parte en esta gestión de gobierno, se entregaron 20 unidades habitacionales que se ejecutaron con fondos provinciales.

Las unidades habitacionales están ubicadas en dos sectores de la ciudad. Uno circunscripto por las calles Río Colorado entre Río Gualeguay y Río Salado, y otro ubicado por las calles Zelmira Zuchuat, Lago Belgrano y Lago Pueyrredón.

Cada vivienda tiene una superficie de 63 m2. Está compuesta de dos dormitorios y la posibilidad de ampliar a otra habitación, comedor-cocina y baño; además de un espacio para cochera y huerta. Cuenta también con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica. Tres de ellas están acondicionadas para recibir a personas con discapacidad.

El programa Casa Propia - Construir Futuro, es una política de desarrollo territorial y urbano de alcance federal y con una perspectiva integral, que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat.

Centro de desarrollo infantil

Por su parte, el presidente municipal de Colonia Ayuí, Edgardo Almada, valoró las respuestas positivas dadas por el gobierno provincial ante las solicitudes realizadas durante su gestión de gobierno. "esto se ve reflejado en esta obra tan importante que estamos inaugurando hoy". Saludó además que quienes van a trabajar en el centro "son vecinas de nuestra localidad, que se fueron capacitando durante mucho tiempo y hoy tienen una formación para atender y cuidar mejor a nuestros niños y niñas.

"Tener un espacio donde las y los trabajadores pueden dejar a su hijos e hijas al cuidado de gente profesional les da mucha tranquilidad y les permite desarrollarse económicamente a las familias. No es casualidad, es fruto de un gran trabajo de coordinación en todos los niveles de gobierno y queremos seguir trabajando de esta manera. Gracias a la decisión de nuestro gobernador, hoy cumplimos nuestro sueño", recalcó finalmente Almada.

La iniciativa busca fortalecer el acompañamiento a las familias jóvenes que trabajan en la cosecha de cítricos y arándanos, posibilitando un espacio de cuidado integral para sus hijos e hijas en los primeros años. Se garantiza de esta forma una adecuada y saludable nutrición, así como la estimulación temprana y la promoción de la salud.

Tendrá horarios desde la mañana temprano hasta la tarde. Actualmente concurren 38 niños y niñas de entre 1 y 5 años, contando con tres maestras jardineras, 10 auxiliares y una coordinadora.

El centro de desarrollo infantil Gurisito Feliz, que es el primer jardín fue incorporado al Plan Nacional de Primera Infancia, mediante un convenio rubricado por el municipio de esa localidad con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de nación (Senaf) y con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo provincial.

Esto posibilitó la entrega de un subsidio único destinado a mejoras edilicias y equipamiento, además de recursos mensuales para gastos los operativos que demande el cuidado de las y los niños que asistan a este espacio. Además del apoyo financiero, el convenio posibilita la asistencia técnica de la Senaf. La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el gobierno provincial y municipal, y también realizaron aportes para el financiamiento de la obra.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.