Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones generales de octubre

A un mes de los comicios presidenciales en todo el país, la Cámara Nacional Electoral, uno de los tres entes organizadores, dispuso los datos finales de los electores.

Interés General23/09/2023EditorEditor
padrón, elecciones

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso el listado final del padrón definitivo de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. A un mes del proceso electoral, los argentinos ya pueden saber dónde se debe sufragar y el número de mesa.

El padrón podrá ser consultado por los electores a través de la página oficial del organismo electoral. Después de la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto, los electores podrán divisar su lugar de votación en el Registro Nacional de Electores.

La consulta virtual del padrón tiene como objetivo agilizar el trámite durante los comicios y simplificar el trabajo de las autoridades al momento del voto de cara a los comicios nacionales del próximo 22 de octubre, los cuales podrían definir al próximo presidente de los argentinos.

Cómo consultar el padrón electoral

El listado oficial se puede consultar a través de los sitios web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar, donde cada elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

Todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Las autoridades de la CNE, en tanto, aseguraron que podrían generarse cambios en relación a los lugares de votación dispuestos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Cómo sigue el cronograma electoral

  • 17 de septiembre: comienzo de la campaña en medios de comunicación.
  • 22 de septiembre: publicación oficial del padrón definitivo.
  • 27 de septiembre: prohibición de actos públicos que busquen captar el voto.
  • 1 de octubre: primer debate presidencial obligatorio.
  • 8 de octubre: segundo debate presidencial obligatorio.
  • 20 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral.
  • 22 de octubre: elecciones generales.
  • 12 de noviembre: en caso de una segunda vuelta, se organizará el debate presidencial obligatorio.
  • 19 de noviembre: posible balotaje.
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.