
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La comunidad de Concordia se enfrenta a una situación preocupante que tiene que ver con el cierre de la carrera de Técnico Superior en Intervención Psicosocial. "Nos sentimos discriminados", dijeron desde el estudiantado.
Concordia23/09/2023
Editor
Desde la comunidad educativa quieren dar a conocer esta problemática y solicitan el apoyo de la comunidad para evitar que esto ocurra.
En comunicación con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Carolina Noemí Piriz, estudiante de segundo año de Psicología Social explicó que esta carrera es fundamental para nuestra comunidad "ya que forma a profesionales capaces de brindar apoyo en situaciones de crisis, promover la salud mental y contribuir al bienestar de nuestros vecinos".
Y pese a que "la demanda de profesionales en este campo ha ido en aumento, y la formación que brinda esta carrera es esencial para abordar las necesidades psicosociales de nuestra sociedad", el día 31 de julio de este año la dirección de la facultad de Psicología Social en nuestra ciudad decidió cerrar las puertas de la institución y la entrada quedó prohibida para los estudiantes sin aviso previo.
"A pesar de nuestros esfuerzos por dialogar y buscar soluciones, las autoridades pertinentes han hecho caso omiso de nuestras cartas documentos y no han brindado una respuesta hasta el día de hoy", manifestó Carolina. Y advirtió: "Esta falta de comunicación nos preocupa profundamente, ya que pone en riesgo el futuro de esta valiosa carrera y la calidad de vida de nuestra comunidad".
"Nos sentimos discriminados porque se nos ha quitado el derecho de seguir estudiando, algo que no va acorde con lo establece nuestra Constitución Nacional", lamentó.
Posteriormente, la estudiante hizo un llamado a las autoridades competentes a "reconsiderar su decisión y a abrir un espacio de diálogo para encontrar una solución que permita la continuidad de la carrera de Técnico Superior en Intervención Psicosocial".
Por último, la alumna hizo un pedido a la comunidad en nombre del estudiantado para "unirse a nosotros en esta causa, manifestando su apoyo y preocupación por medio de las redes sociales, cartas abiertas y cualquier otro medio disponible" pues considera que, de esta manera, "juntos podemos hacer que nuestras voces se escuchen y asegurar que esta carrera siga brindando su invaluable contribución a nuestra comunidad".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.