Familias del barrio 27 de noviembre recibieron sus actas de regularización dominial

En el marco del programa municipal de Hábitat y Desarrollo Territorial se realizó la entrega de 93 actas de tenencias a familias del barrio 27 de noviembre.

Concordia23/09/2023EditorEditor
ENTREGA DE ACTAS - VIVIENDAS (2)111

El acto estuvo presidido por el intendente Enrique Cresto y el titular del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM) Jorge Mendieta. Participaron el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalia Méndez; la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Claudia Villalba, la jefa de Gestión Comunitaria y Social de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ligia Wurfel, entre otras autoridades.

Esta iniciativa que beneficia a cientos de familias, se implementó a través del programa de regularización dominial “Mi Casa”, impulsado por el InVyTAM. En esta oportunidad se entregaron actas de tenencias para un grupo habitacional de más de 200 familias involucradas.

“Estas son las políticas a través de las cuales el Estado está presente para solucionar las problemáticas concretas de los vecinos y vecinas”, expresó el intendente Enrique Cresto en el encuentro. También, indicó que “el derecho a la vivienda es un derecho humano fundamental pero el problema habitacional es un conflicto creciente en todas las ciudades. En Concordia las múltiples políticas de viviendas que pudimos impulsar desde el surgimiento y crecimiento del InVyTAM vienen a subsanar esta problemática otorgando facilidades para que las familias obtengan su título de propiedad”, destacó. 

Al respectó, el titular del InVyTAM Jorge Mendieta señaló que a través del instituto se hizo una compra de un terreno que beneficiará la vida de muchas  familias que están en ese loteo. “Era un terreno privado que tenía una porción del loteo ocupado, lo compramos y ahora ya hay más de 200 familias en el lugar”, comentó.

Además, indicó que “en esa zona va a mejorar muchísimo porque dentro de poco  enfrente de donde están ellos tenemos un proyecto de 309 viviendas que va a ser el IAPV que ya fueron licitadas y se está por aprobar el comienzo de la obra”. “Las familias con esta tenencia que nosotros les entregamos hoy ya pueden solicitar los servicios, pueden hacer las bajadas de luz, de agua puntos fundamentales de avance para la futura construcción de sus viviendas”, explicó a continuación.

PALABRA DE LOS BENEFICIARIOS

María Buera fue una de las beneficiarias del acta de tenencia precaria. Luego de recibirla agradeció al Intendente y a todo su equipo por hacer posible esta gestión. “Yo fui una de las primeras del barrio que llamaron. Me puse muy contenta por haber recibido esta noticia porque ya tenemos algo propio. Somos una familia humilde, que venimos de muy abajo y realmente fue una alegría inmensa. Ahora seguiremos los pasos que nos dijeron para realizar los demás trámites”, comentó.

Por último, Adrián Ricardo Vera señaló que fue muy importante tanto para él, como para su familia y los demás vecinos haber recibido esta documentación. “Ahora vamos a poder mejorar nuestra calidad de vida, seguiremos los pasos que nos encomendaron para pedir los servicios y después trabajaremos para tener nuestra casa propia si Dios quiere”, manifestó.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.