Bordet: “Hay políticas públicas que deben trascender gestiones y ratificar derechos”

El gobernador Gustavo Bordet recorrió obras de la puesta en valor del emblemático complejo Escuela Hogar Eva Perón que –afirmó– “es símbolo de un gobierno que defendió los derechos de los que trabajan día a día para que la Argentina sea el país que todos queremos”.

Provinciales23/09/2023EditorEditor
1695406835jpg

El Estado provincial lleva invertidos más de 500 millones de pesos en obras de refacción y cuidado del edificio, además de la apertura de los túneles, el museo y la primera pileta pública climatizada para uso de niños y adultos.

“Hay objetivos que son superiores y que no pueden ser contradictorios con ningún objetivo individual, y políticas públicas que deben trascender los gestiones y ratificar derechos como la educación pública”, puso de relieve el gobernador, quien estuvo acompañado por la titular de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, impulsora del plan de obras, la ministra de gobierno, Rosario Romero, el secretario de Deportes, José Gómez, y el titular de Enersa, Ramiro Caminos, quien hizo entrega de termotanques para el Centro de Educación Física N º 1 Evita.

El mandatario recorrió diferentes obras finalizadas y en ejecución en el complejo Escuela Hogar Eva Perón de la ciudad de Paraná. En total, la inversión por parte del Estado provincial en el lugar alcanza más de 500 millones de pesos.

“Este se comenzó a construir el 2 de marzo de 1950 y Eva Perón vino a supervisar las obras de este hogar escuela que en esa época fue mucho más que una institución educativa”, dijo el mandatario y acotó que actualmente en este predio conviven “la educación pública, la salud, a través del hospital Palma que cuida a nuestros abuelos y abuelas, el centro terapéutico y el hogar Inés Londra”, señaló.

Ponderó las obras realizadas en la escuela Hogar: “Un edificio histórico que tiene un gran valor patrimonial. Se ha trabajado mucho para poner en valor lo que eran los túneles que se recuperaron”, dijo, y luego destacó: “La reforma integral de todo el salón de actos, que quedó muy moderno, las cubiertas, los techos. También el hecho de contar con una piscina climatizada, lo cual ha permitido que durante el tiempo de invierno y ahora de primavera pueda ser usada por numerosos chicos, chicas y adultos mayores”, detalló.

Más adelante, mencionó que allí funciona el Museo Eva Perón “porque justamente este tipo de edificios se construyeron con una tipología determinada durante los años 40 y llevan esa impronta”. Y luego agradeció a “Mariel, que trabajó mucho y de tiempo completo para llevar adelante este tipo de actividades y tener así este momento. Más allá de lo que significan las inauguraciones, nos permite hablar con los abuelos y las abuelas que aquí vienen a jugar al tejo, al croquet, con todo el personal que trabaja en la Escuela Hogar y el contacto con las y los chicos que vienen al natatorio”.

Finalmente, dio cuenta de la firma del contrato para efectuar reparaciones generales en la Escuela Primaria Nº 1 César Pérez Colman, que funciona en el lugar, “que era un compromiso que habíamos asumido”.

A su turno, el director del establecimiento educativo, Marcelo Cardoso, destacó las obras realizadas por el gobierno provincial para poner en valor al complejo y las refacciones a llevarse adelante en la escuela Pérez Colman. Tras ello valoró que Mariel Ávila se haya puesto “al hombro todo lo que es la carga de poder tramitar y gestionar las acciones que se realizan dentro del complejo”, y expresó su agradecimiento por ello.

Un trabajo interdisciplinario

Por su parte, la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, precisó que lo realizado en la Escuela Hogar “es un trabajo interdisciplinario con todas las áreas del gobierno provincial durante estos ocho años”, y detalló que primero hubo que “poner en valor el espacio físico y se hizo más de un 70 por ciento de intervención de toda la parte de edilicia. Luego, darle funcionalidad a los espacios, como la pileta, que es la única pública que está cubierta y climatizada; el museo de Eva Perón, que se inauguró hace cuatro años; y ahora se van a ver los túneles, los subsuelos de la escuela Hogar, que nos cuentan de lo rico del proceso histórico de esta escuela y la impronta de Eva Perón”.

Mencionó también a la escuela Pérez Colman, próxima a la firma del contrato para dar inicio a la obra, “más ocho aulas nuevas de talleres que se dispusieron para generar más accesibilidad a las y los chicos; el hospital y todo el espacio verde con la plantación de árboles autóctonos”.

Se refirió luego a “la intervención de cámaras de seguridad para que este predio tan grande sea resguardado”. También el salón, “que es un lugar de encuentro, se lo remodeló nuevo en iluminación, butacas y sonido”.

Finalmente, Ávila dijo que se le está “dando funcionalidad a todo este espacio que obviamente tiene un patrimonio histórico muy importante”.

Las obras

El gobernador recorrió las diferentes obras que el gobierno provincial ha realizado con fondos propios durante su gestión y que alcanzan una inversión total de 507.157.981 pesos.

Ya finalizó la construcción del playón de residuos patológicos y estacionamiento en el sector donde se encuentra ubicado el hospital Pascual Palma. La obra se inició y culminó este año y demandó una inversión de 113.532.454 pesos.

También concluyó este año el cerramiento de la pileta que se encuentra en el Centro provincial de Educación física Nº 1 Evita, con estructura metálica y carpa desmontable, lo cual demandó una inversión de 50.045.253 pesos.

Por otra parte, se llevan adelante en este momento reparaciones generales en el ingreso y salón de actos del complejo, obra que cuenta con un 78 por ciento de avance y un presupuesto de 199.783.462 pesos.

A su vez, se encuentra en proceso la firma del contrato para reparaciones generales de la escuela primaria Nº 1 César Pérez Colman, que funciona en el lugar, para lo cual se dispondrá de 94 millones de pesos del tesoro provincial.

Además, se recorrieron obras realizadas años anteriores como las reparaciones generales en los talleres de la escuela mencionada, donde se invirtieron 40.751.557 pesos, y el sector de la antigua vivienda, donde actualmente se encuentra el Museo Provincial. En este último lugar se realizaron refacciones que demandaron una inversión de 9.045.253 pesos.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.