
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El Instituto Becario, en conjunto con la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dio inicio al ciclo Formador de Formadores, destinado a estudiantes becados que participan del programa Educando en Movimiento.
Provinciales17/08/2021
Editor
El jueves comenzó el ciclo de capacitaciones para estudiantes avanzados de nivel superior que se desempeñan como educadores no formales en el marco del programa Educando en Movimiento, del Instituto Becario. La apertura tuvo lugar en el salón auditorio de la Cafesg, situado en la ciudad de Concordia, y contó con la presencia de representantes de ambas entidades, como así también de la Dirección Departamental de Escuelas de esa localidad.
"Estamos hoy celebrando el lanzamiento de este ciclo que creemos muy importante, porque nos permite generar herramientas para nuestros futuros profesionales, que luego van a llevar este conocimiento a distintos territorios de la región de Concordia y Federación", dijo el director Ejecutivo del organismo provincial, Sebastián Bértoli, durante el acto realizado en Concordia. Asimismo, sostuvo que la capacitación “es una manera de enriquecer el programa para beneficiar a nuestros chicos y así seguir fortaleciendo las políticas públicas referidas a la educación, en línea con la gestión del gobernador Gustavo Bordet”.
La subdirectora ejecutiva del ente autárquico, Carolina Amiano, también acompañó la actividad. “Formador de Formadores surgió a partir de la firma de un convenio con Cafesg, que nos permite trabajar de forma mancomunada en distintas instancias, a partir de identificar cuáles son las necesidades desde el Instituto Becario y qué pueden brindar ellos. A medida que vamos avanzando en las actividades con Cafesg, van surgiendo otras para la región, que iremos llevando adelante durante todo el año”, afirmó Amiano.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del primer vocal de la Cafesg, Eduardo Mozetic, quien dio la bienvenida a los jóvenes que estaban participando de la actividad, bajo modalidad virtual: "Siguiendo los lineamientos del gobernador Gustavo Bordet, los diferentes organismos del Estado trabajamos en conjunto y este es un programa que alienta a seguir para adelante porque sabemos que va a llegar a todo Concordia, que los estudiantes se van a capacitar y lo van a hacer muy bien”.
Por último, el director Departamental de Escuelas de la localidad, Fabián Vallejos, remarcó que el hecho merecía “un momento de celebración y agradecimiento” en tanto constituye una instancia para que los jóvenes de la región “puedan estar cada vez más y mejor capacitados en el oficio de la docencia”. La actividad contó también con la presencia de Celeste Lorenz, vocal de la Cafesg por el departamento Federación.
Formador de formadores
La propuesta conjunta del Becario y la entidad provincial tuvo por destinatarios a 87 estudiantes que se desempeñan en los 50 centros de Educando en Movimiento distribuidos en todo el departamento Concordia. A corto plazo, indicaron, se prevé hacer lo propio para quienes cumplen ese rol en Federación, departamento integrante de la región de Salto Grande. Los talleres estuvieron a cargo de personal técnico de la Cafesg y se realizaron mediante dos encuentros virtuales, el pasado jueves y viernes.
Tal como indica su nombre, el ciclo tiene por objetivo formar a estudiantes avanzados de Lengua, Matemáticas, Educación Primaria, Magisterio, Educación Física, Artes Visuales y Música. El mismo está organizado en tres ejes que trabajan sobre el rol docente, ambiente y TICs, contemplando el abordaje de problemáticas actuales que involucran al segmento etario al cual se brinda apoyo escolar desde el Becario.
Por disposición N°31/21, la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia declaró de interés educativo al programa, ya que, tal como se explicita en los considerandos, “brinda contenidos específicos sobre diferentes temáticas que hacen a la interacción e interrelación del sujeto social”.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.