El Becario y la Cafesg capacitan a estudiantes de nivel superior que brindan apoyo escolar

El Instituto Becario, en conjunto con la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dio inicio al ciclo Formador de Formadores, destinado a estudiantes becados que participan del programa Educando en Movimiento.

Provinciales17/08/2021EditorEditor
CAFESG
La finalidad es brindar herramientas a los jóvenes que llevan adelante las tareas de apoyo escolar impulsadas por el Becario en la región de Salto Grande.

El jueves comenzó el ciclo de capacitaciones para estudiantes avanzados de nivel superior que se desempeñan como educadores no formales en el marco del programa Educando en Movimiento, del Instituto Becario. La apertura tuvo lugar en el salón auditorio de la Cafesg, situado en la ciudad de Concordia, y contó con la presencia de representantes de ambas entidades, como así también de la Dirección Departamental de Escuelas de esa localidad.

"Estamos hoy celebrando el lanzamiento de este ciclo que creemos muy importante, porque nos permite generar herramientas para nuestros futuros profesionales, que luego van a llevar este conocimiento a distintos territorios de la región de Concordia y Federación", dijo el director Ejecutivo del organismo provincial, Sebastián Bértoli, durante el acto realizado en Concordia. Asimismo, sostuvo que la capacitación “es una manera de enriquecer el programa para beneficiar a nuestros chicos y así seguir fortaleciendo las políticas públicas referidas a la educación, en línea con la gestión del gobernador Gustavo Bordet”.

La subdirectora ejecutiva del ente autárquico, Carolina Amiano, también acompañó la actividad. “Formador de Formadores surgió a partir de la firma de un convenio con Cafesg, que nos permite trabajar de forma mancomunada en distintas instancias, a partir de identificar cuáles son las necesidades desde el Instituto Becario y qué pueden brindar ellos. A medida que vamos avanzando en las actividades con Cafesg, van surgiendo otras para la región, que iremos llevando adelante durante todo el año”, afirmó Amiano.

Las palabras iniciales estuvieron a cargo del primer vocal de la Cafesg, Eduardo Mozetic, quien dio la bienvenida a los jóvenes que estaban participando de la actividad, bajo modalidad virtual: "Siguiendo los lineamientos del gobernador Gustavo Bordet, los diferentes organismos del Estado trabajamos en conjunto y este es un programa que alienta a seguir para adelante porque sabemos que va a llegar a todo Concordia, que los estudiantes se van a capacitar y lo van a hacer muy bien”.

Por último, el director Departamental de Escuelas de la localidad, Fabián Vallejos, remarcó que el hecho merecía “un momento de celebración y agradecimiento” en tanto constituye una instancia para que los jóvenes de la región “puedan estar cada vez más y mejor capacitados en el oficio de la docencia”. La actividad contó también con la presencia de Celeste Lorenz, vocal de la Cafesg por el departamento Federación.

Formador de formadores

La propuesta conjunta del Becario y la entidad provincial tuvo por destinatarios a 87 estudiantes que se desempeñan en los 50 centros de Educando en Movimiento distribuidos en todo el departamento Concordia. A corto plazo, indicaron, se prevé hacer lo propio para quienes cumplen ese rol en Federación, departamento integrante de la región de Salto Grande. Los talleres estuvieron a cargo de personal técnico de la Cafesg y se realizaron mediante dos encuentros virtuales, el pasado jueves y viernes.

Tal como indica su nombre, el ciclo tiene por objetivo formar a estudiantes avanzados de Lengua, Matemáticas, Educación Primaria, Magisterio, Educación Física, Artes Visuales y Música. El mismo está organizado en tres ejes que trabajan sobre el rol docente, ambiente y TICs, contemplando el abordaje de problemáticas actuales que involucran al segmento etario al cual se brinda apoyo escolar desde el Becario.

Por disposición N°31/21, la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia declaró de interés educativo al programa, ya que, tal como se explicita en los considerandos, “brinda contenidos específicos sobre diferentes temáticas que hacen a la interacción e interrelación del sujeto social”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.