
El Becario y la Cafesg capacitan a estudiantes de nivel superior que brindan apoyo escolar
El Instituto Becario, en conjunto con la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dio inicio al ciclo Formador de Formadores, destinado a estudiantes becados que participan del programa Educando en Movimiento.
Provinciales17/08/2021

El jueves comenzó el ciclo de capacitaciones para estudiantes avanzados de nivel superior que se desempeñan como educadores no formales en el marco del programa Educando en Movimiento, del Instituto Becario. La apertura tuvo lugar en el salón auditorio de la Cafesg, situado en la ciudad de Concordia, y contó con la presencia de representantes de ambas entidades, como así también de la Dirección Departamental de Escuelas de esa localidad.
"Estamos hoy celebrando el lanzamiento de este ciclo que creemos muy importante, porque nos permite generar herramientas para nuestros futuros profesionales, que luego van a llevar este conocimiento a distintos territorios de la región de Concordia y Federación", dijo el director Ejecutivo del organismo provincial, Sebastián Bértoli, durante el acto realizado en Concordia. Asimismo, sostuvo que la capacitación “es una manera de enriquecer el programa para beneficiar a nuestros chicos y así seguir fortaleciendo las políticas públicas referidas a la educación, en línea con la gestión del gobernador Gustavo Bordet”.
La subdirectora ejecutiva del ente autárquico, Carolina Amiano, también acompañó la actividad. “Formador de Formadores surgió a partir de la firma de un convenio con Cafesg, que nos permite trabajar de forma mancomunada en distintas instancias, a partir de identificar cuáles son las necesidades desde el Instituto Becario y qué pueden brindar ellos. A medida que vamos avanzando en las actividades con Cafesg, van surgiendo otras para la región, que iremos llevando adelante durante todo el año”, afirmó Amiano.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del primer vocal de la Cafesg, Eduardo Mozetic, quien dio la bienvenida a los jóvenes que estaban participando de la actividad, bajo modalidad virtual: "Siguiendo los lineamientos del gobernador Gustavo Bordet, los diferentes organismos del Estado trabajamos en conjunto y este es un programa que alienta a seguir para adelante porque sabemos que va a llegar a todo Concordia, que los estudiantes se van a capacitar y lo van a hacer muy bien”.
Por último, el director Departamental de Escuelas de la localidad, Fabián Vallejos, remarcó que el hecho merecía “un momento de celebración y agradecimiento” en tanto constituye una instancia para que los jóvenes de la región “puedan estar cada vez más y mejor capacitados en el oficio de la docencia”. La actividad contó también con la presencia de Celeste Lorenz, vocal de la Cafesg por el departamento Federación.
Formador de formadores
La propuesta conjunta del Becario y la entidad provincial tuvo por destinatarios a 87 estudiantes que se desempeñan en los 50 centros de Educando en Movimiento distribuidos en todo el departamento Concordia. A corto plazo, indicaron, se prevé hacer lo propio para quienes cumplen ese rol en Federación, departamento integrante de la región de Salto Grande. Los talleres estuvieron a cargo de personal técnico de la Cafesg y se realizaron mediante dos encuentros virtuales, el pasado jueves y viernes.
Tal como indica su nombre, el ciclo tiene por objetivo formar a estudiantes avanzados de Lengua, Matemáticas, Educación Primaria, Magisterio, Educación Física, Artes Visuales y Música. El mismo está organizado en tres ejes que trabajan sobre el rol docente, ambiente y TICs, contemplando el abordaje de problemáticas actuales que involucran al segmento etario al cual se brinda apoyo escolar desde el Becario.
Por disposición N°31/21, la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia declaró de interés educativo al programa, ya que, tal como se explicita en los considerandos, “brinda contenidos específicos sobre diferentes temáticas que hacen a la interacción e interrelación del sujeto social”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
