
Narcomunicipio: El abogado Cullen recordó la situación entre Bullrich y Varisco y cuestionó a la Justicia Federal
Miguel Cullen, ex abogado defensor de Sergio Varisco, ratificó la existencia de un encuentro con los ex ministros macristas Patricia Bullrich (Seguridad) y Rogelio Frigerio (Interior) en el que se intentó forzar un inculpamiento de dos ex funcionarios municipales para evitar que la causa contra el ex intendente avance.
Política22/09/2023
Editor
El abogado, en declaraciones al programa “Sexto Sentido” (FM Litoral), hizo referencia a una nota periodística donde se mencionaba que la investigación ordenada por el Tribunal Oral Federal Criminal para establecer la veracidad de este encuentro donde Bullrich habría ofrecido impunidad a Varisco a cambio de que entregue a Griselda Bordeira (por entonces, funcionaria de seguridad municipal) y a Pablo Hernández (ex concejal).
Cullen relató que fue la primera y única vez que ingresó a Casa Rosada. La reunión se realizó en un despacho de la sede gubernamental y participaron, según recordó, Bullrich y Frigerio.
Él fue con Rubén Pagliotto, ambos abogados de Varisco, para explicar ante la Ministra de Seguridad la “enorme cantidad de desaguisados”, comentó, que había realizado la Policía Federal (en aquellos días bajo el mando de Néstor Roncaglia) en la instrucción de la causa “Narcomunicipio”.
“Por ese entonces creíamos todavía en la Justicia. Y pensábamos que se trataba de errores no de una maniobra perfectamente orquestada. Se había hecho todo adrede para inculpar a Varisco”, expresó.
En ese marco, lo que Bullrich terminó diciendo a Varisco fue: “La solución es que entregues a Bordeira y a Hernández, así nosotros te salvamos. Una cosa así”, rememoró.
“Fui (a la reunión con los ministros del gobierno de Mauricio Macri) muy ilusionado, pensando que nos iban a escuchar y que podríamos explicar que esto es un error. Y a medida que hablaba, con el expediente en la mano, y mostrando los errores, eran una muralla. No nos escuchaban”, detalló.
Luego, puntualizó: “La salida de Varisco estuvo muy bien. Les respondió que estaba demostrado que no tenían nada que ver ni ellos ni él. Otro de los que estaba allí dijo «si a Mauricio le pasa algo así, yo me tiro arriba de la granada». Nos fuimos enseguida”, puntualizó.
Cullen recordó que tiempo después escuchó a Bullrich en un almuerzo con Mirta Legrand “ufanarse de decir «nosotros lo metimos preso a Varisco». Y «nosotros» era el Poder Ejecutivo. Todo esto pasó. Y nadie hizo nada”, reflexionó.
Asimismo, dijo que en esa causa hubo “saña, odio y prejuzgamiento. Nunca pudimos ejercer la defensa. Fuimos a hacer de partener para que después se diga que se trató de un juicio, (y el acusado) fue condenado en un juicio donde estaba el abogado defensor. Pero mientras uno habla, lo único que hacen es escuchar para retarnos o para utilizar después nuestros argumentos en nuestra contra”.
El juicio oral y público estuvo a cargo del TOCF de Paraná que integraron Lilia Carnero; Noemí Berros y Roberto López Arango.
El letrado reflexionó además que a Bullrich “todo el daño que hizo no lo alcanzó para poder ser presidenta, pero que lo hizo lo hizo. Y no quiero faltarle el respeto a Frigerio y dejarlo fuera de esto porque él estaba sentado allí y asentía. Sabía de qué y de quién estábamos hablando y cuál era la solución que le proponían a Varisco. Por supuesto que era parte de esa proposición”, remarcó.
“No tenemos Justicia real. Tenemos solamente un espectáculo para justificar algún tipo de sanción. Pero no tiene nada que ver con los valores que estudiamos en la Facultad ni con la prueba que consta en autos. Pero también hay mucha gente en la Justicia provincial que tomó nota de esto que está pasando y quiere cambiarlo. Y va a paso firme. Estoy hablando de la presidencia y de la Sala Penal (del Superior Tribunal) y muchos jueces de garantía que se han dado cuenta que estaban convalidando un sistema de justicia formal y no de justicia real”, concluyó. (APFDigital)



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




