
Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.
Desde Nación atribuyen esa caída a la sanción de la Ley de Alcohol Cero, el programa Alcoholemia Federal, la entrega de cascos, el aumento de bases operativas y el sistema Scoring.
Nacionales21/09/2023
Editor
La cifra histórica de fallecidos por día en siniestros viales cayó 30% si se compara el período 2020-2023 con 2016-2019, antes de la pandemia por coronavirus, según los datos difundidos hoy por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La siniestralidad pasó de 15 víctimas diarias a 10,5 en promedio, si se suman los datos anuales del período 2016-2019 y se lo compara con el ciclo que va desde el 2020 hasta el primer trimestre de 2023.
Fuentes del ministerio de Transporte atribuyeron esa caída a las cinco políticas públicas que se implementaron: la sanción de la Ley de Alcohol Cero, el programa Alcoholemia Federal, la entrega de cascos, el aumento de bases operativas y el sistema Scoring.
uno de los principales motivos en la reducción de las víctimas fatales en siniestros viales fue la sanción del proyecto "Alcohol Cero", elaborado por la ANSV, que modificó el límite de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a cero en rutas nacionales para automovilistas y motociclistas, y que contó con el apoyo de 18 provincias y más de 60 localidades.
Desde diciembre del 2020 el Estado nacional lleva adelante el programa "Alcoholemia Federal" que consiste en realizar controles en simultáneo en todo el país, lo que permite abordar de manera unificada, junto a las provincias y municipios, el problema del alcohol al volante.
Con más de 50 ediciones y de 300.000 vehículos fiscalizados, el índice de positividad de alcohol en sangre al conducir bajó del 8 al 2,5%.
Además, la ANSV duplicó en todo el país el número de bases operativas que llegaron a 16 nuevas provincias que hasta el 2019 no tenían dependencias del organismo.
Por otra parte, desde agosto del 2022 entró en vigencia el sistema Scoring que descuenta puntos por infracciones de tránsito con el objetivo de garantizar una equidad para todos los infractores, aplicando una sanción por fuera de lo económico, que actualmente se aplica en nueve provincias.
Finalmente, para fomentar la utilización del casco en motociclistas se impulsaron los programas "Plan Federal de entrega de Cascos" y "Hacela bien, siempre con casco", con los que se entregaron más de 47.000 cascos y chalecos reflectivos en más de 200 ciudades y 20 provincias del país. Los proyectos cuentan con charlas informativas sobre diversos ítems de conducción responsable, en los que se concientiza a las y los conductores.

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

El 13 de noviembre el billete de 20.000 pesos cumplió su primer año en circulación. Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas



¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.