Bajó un 30% la cantidad de víctimas fatales en choques en los últimos tres años a nivel nacional

Desde Nación atribuyen esa caída a la sanción de la Ley de Alcohol Cero, el programa Alcoholemia Federal, la entrega de cascos, el aumento de bases operativas y el sistema Scoring.

Nacionales21/09/2023EditorEditor
accidente de tránsito

La cifra histórica de fallecidos por día en siniestros viales cayó 30% si se compara el período 2020-2023 con 2016-2019, antes de la pandemia por coronavirus, según los datos difundidos hoy por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

La siniestralidad pasó de 15 víctimas diarias a 10,5 en promedio, si se suman los datos anuales del período 2016-2019 y se lo compara con el ciclo que va desde el 2020 hasta el primer trimestre de 2023.

Fuentes del ministerio de Transporte atribuyeron esa caída a las cinco políticas públicas que se implementaron: la sanción de la Ley de Alcohol Cero, el programa Alcoholemia Federal, la entrega de cascos, el aumento de bases operativas y el sistema Scoring.

uno de los principales motivos en la reducción de las víctimas fatales en siniestros viales fue la sanción del proyecto "Alcohol Cero", elaborado por la ANSV, que modificó el límite de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a cero en rutas nacionales para automovilistas y motociclistas, y que contó con el apoyo de 18 provincias y más de 60 localidades. 

Desde diciembre del 2020 el Estado nacional lleva adelante el programa "Alcoholemia Federal" que consiste en realizar controles en simultáneo en todo el país, lo que permite abordar de manera unificada, junto a las provincias y municipios, el problema del alcohol al volante.

Con más de 50 ediciones y de 300.000 vehículos fiscalizados, el índice de positividad de alcohol en sangre al conducir bajó del 8 al 2,5%.

Además, la ANSV duplicó en todo el país el número de bases operativas que llegaron a 16 nuevas provincias que hasta el 2019 no tenían dependencias del organismo.

Por otra parte, desde agosto del 2022 entró en vigencia el sistema Scoring que descuenta puntos por infracciones de tránsito con el objetivo de garantizar una equidad para todos los infractores, aplicando una sanción por fuera de lo económico, que actualmente se aplica en nueve provincias.

Finalmente, para fomentar la utilización del casco en motociclistas se impulsaron los programas "Plan Federal de entrega de Cascos" y "Hacela bien, siempre con casco", con los que se entregaron más de 47.000 cascos y chalecos reflectivos en más de 200 ciudades y 20 provincias del país. Los proyectos cuentan con charlas informativas sobre diversos ítems de conducción responsable, en los que se concientiza a las y los conductores.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.