Bajó un 30% la cantidad de víctimas fatales en choques en los últimos tres años a nivel nacional

Desde Nación atribuyen esa caída a la sanción de la Ley de Alcohol Cero, el programa Alcoholemia Federal, la entrega de cascos, el aumento de bases operativas y el sistema Scoring.

Nacionales21/09/2023EditorEditor
accidente de tránsito

La cifra histórica de fallecidos por día en siniestros viales cayó 30% si se compara el período 2020-2023 con 2016-2019, antes de la pandemia por coronavirus, según los datos difundidos hoy por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

La siniestralidad pasó de 15 víctimas diarias a 10,5 en promedio, si se suman los datos anuales del período 2016-2019 y se lo compara con el ciclo que va desde el 2020 hasta el primer trimestre de 2023.

Fuentes del ministerio de Transporte atribuyeron esa caída a las cinco políticas públicas que se implementaron: la sanción de la Ley de Alcohol Cero, el programa Alcoholemia Federal, la entrega de cascos, el aumento de bases operativas y el sistema Scoring.

uno de los principales motivos en la reducción de las víctimas fatales en siniestros viales fue la sanción del proyecto "Alcohol Cero", elaborado por la ANSV, que modificó el límite de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a cero en rutas nacionales para automovilistas y motociclistas, y que contó con el apoyo de 18 provincias y más de 60 localidades. 

Desde diciembre del 2020 el Estado nacional lleva adelante el programa "Alcoholemia Federal" que consiste en realizar controles en simultáneo en todo el país, lo que permite abordar de manera unificada, junto a las provincias y municipios, el problema del alcohol al volante.

Con más de 50 ediciones y de 300.000 vehículos fiscalizados, el índice de positividad de alcohol en sangre al conducir bajó del 8 al 2,5%.

Además, la ANSV duplicó en todo el país el número de bases operativas que llegaron a 16 nuevas provincias que hasta el 2019 no tenían dependencias del organismo.

Por otra parte, desde agosto del 2022 entró en vigencia el sistema Scoring que descuenta puntos por infracciones de tránsito con el objetivo de garantizar una equidad para todos los infractores, aplicando una sanción por fuera de lo económico, que actualmente se aplica en nueve provincias.

Finalmente, para fomentar la utilización del casco en motociclistas se impulsaron los programas "Plan Federal de entrega de Cascos" y "Hacela bien, siempre con casco", con los que se entregaron más de 47.000 cascos y chalecos reflectivos en más de 200 ciudades y 20 provincias del país. Los proyectos cuentan con charlas informativas sobre diversos ítems de conducción responsable, en los que se concientiza a las y los conductores.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.