Feriantes estuvieron conformes con las ventas del fin de semana

Durante el fin de semana largo se llevaron a cabo dos ferias en nuestra ciudad. Una, en la plaza 25 de Mayo y, la otra, en el predio de la ex estación Norte.

Concordia17/08/2021EditorEditor
LUCRECIA SIERRALTA
Lucrecia Sierralta.

Las ferias estuvieron disponibles al público desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, horario de corrido, para el disfrute de la gente que quisiera adquirir un producto artesanal y brindar su granito de arena para apoyar la economía local y regional, y también, para aquellos que simplemente querían dar una vuelta y entretenerse recorriendo los puestos durante este fin de semana XXL.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con distintos feriantes, quienes expresaron estar contentos con los resultados obtenidos durante los días que estuvieron las ferias en nuestra ciudad.

Al respecto, Lucrecia Sierralta expresó a nuestro medio que “estuvo todo muy lindo. Hubo mucha gente paseando y fue un movimiento constante. Además, el clima acompañó porque fueron días en los que no hizo frío”.

“Se reactivó el movimiento de gente. Despacito, pero se reactivó. No sé si había mucha gente de afuera, porque uno no se da cuenta a veces. Pero sí hubo mucha gente”, opinó

Respecto a las ventas, Lucrecia expresó que “estuvieron bien. También en las vacaciones de julio tuvimos buenas ventas. Obviamente que no es como en otras épocas, eso se nota. Pero la gente está interesada en adquirir cosas”.

Como dato curioso sobre los medios de pagos que elige la gente, todavía predomina el pago en efectivo. Recordemos que, debido a la pandemia, los medios de pago electrónicos –como Mercado Pago, por ejemplo- comenzaron a tomar mayor relevancia. Sin embargo, Lucrecia dijo que los medios de pago electrónicos “dependen mucho de la buena conexión de internet”, por lo que el común de la gente opta por el pago efectivo a pesar de que los medios electrónicos son más higiénicos.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.