Dormir en la calle: el costado más doloroso de la pobreza

Las dificultades que atraviesan las personas en situación de calle expresan una de las formas de exclusión más graves, la falta de vivienda o techo involucra otras vulneraciones respecto del acceso a derechos. Dónde denunciar un caso de situación de calle.

Concordia20/09/2023EditorEditor
calle 1

La pobreza muestra su costado más doloroso con gente que duerme donde puede y en cualquier calle de nuestra ciudad. No es extraño tropezar con personas durmiendo a la intemperie tapados con lo que encuentran.  

En este sentido, Julieta, una comerciante del microcentro de nuestra ciudad comentó a cronistas de Diario EL SOL-Tele5 sobre una escena de la cual fue testigo en horas de la mañana de este martes en los bancos de cemento, frente al teatro Auditorium.

"Yo veo esto y me dan ganas de llorar", expresó Julieta, quien atiende un comercio en calle Primero de Mayo. "Se ve que están durmiendo desde anoche, están tapados con una frazada. Son dos personas en situación de calle. Siempre duermen por acá, ya se dio aviso a las autoridades, pero siguen en esta situación", contó.

"Uno de ellos, el que está todo tapado, está temblando, se ve que el pobre hombre debe estar enfermo porque está en un solo temblor", opinó Julieta.

"Es muy común ver gente en la vereda durmiendo contra alguna vidriera o en la puerta de los negocios en el microcentro. Al parecer, los llevan a algún refugio, pero se ve que regresan otra vez o es gente nueva en situación de calle que se suma. Es doloroso ver esto, una imagen que parte el alma", lamentó.

Operativos de asistencia

Los operativos de asistencia a personas en situación de calle se realizan diariamente en la ciudad. Personal del área de Coordinación Interinstitucional para la Reinserción e Integración de Personas en Situación de Calle hacen controles y asistencia en la vía pública. 

En este sentido, se pide a los vecinos de la ciudad que si registran algún caso de una persona en situación de calle que se comuniquen inmediatamente  con el equipo Hogar de Tránsito llamando o enviando un WhatsApp al 3454146959.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.