
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La comunidad educativa de la escuela secundaria Nº 22 "Mariano Moreno" marchó este martes desde la institución educativa, ubicada en Bernardo de Irigoyen y Perú, hasta la Dirección Departamental de Escuelas, en el marco del reclamo por un edificio propio.
Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con María José Chapitel, delegada de AGMER, quien señaló que "la comunidad educativa definió suspender nuevamente las clases" y remarcó que desde el pasado viernes no hay actividades en la escuela.
Sobre la problemática institucional, María José detalló: "Desde el comienzo del ciclo lectivo no hay clases de educación física porque se está reclamando el alquiler de un galpón cuyas gestiones la hicieron los propios padres de los chicos. Se suponía que para agosto estaba el alquiler, pero resulta que se necesita llamar a licitación para el alquiler".

Posteriormente, la dirigente gremial remarcó la necesidad de transparencia y celeridad en el asunto: "La licitación se necesitaba en marzo, pero está terminando el año y los chicos siguen sin educación física".
Además, María José indicó que está por terminar el año y los chicos "siguen sin educación física". "Hace un mes comenzaron las clases en el patio de la escuela primaria, pero realmente no se puede porque están junto a los chicos de primaria".
"No estamos teniendo respuestas satisfactorias. Los trámites burocráticos llevan su tiempo, pero las soluciones políticas deberían ser con más premura", reclamó María José Chapitel.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.