
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
"Recorrimos con Enrique Cresto, las obras de puesta en valor de Plaza Urquiza y Plaza España, que ya están avanzadas, y que eran necesarias para mejorar la accesibilidad de estas plazas", señaló el intendente Alfredo Francolini, quien junto al titular de Enohsa, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza y profesionales de la Secretaría de Desarrollo Urbano, recorrieron los trabajos que se realizan en estas dos plazas emblemáticas y tradicionales de la ciudad.
Concordia17/08/2021
Editor
57 MILLONES DE INVERSIÓN
"Es una obra que tiene previsto 180 días de ejecución, contempla el arreglo de las veredas y los circuitos internos de la plazas, además de otros trabajos como mejoras en la iluminación, arreglo de bancos, en el caso de Plaza España también arreglo de los juegos, y distintas tareas de preservación y conservación del patrimonio arquitectónico e histórico que tienen estas dos plazas", describió Francolini.
"Estas obras se realizan con fondos nacionales, a través del Programa Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas. Tienen una inversión de más de 57 millones de pesos entre las dos obras, y es posible realizarlas gracias a que hay un gran equipo técnico en el Municipio y que Enrique Cresto en Nación nos acompaña y apoya las gestiones para conseguir los fondos de financiamiento", agregó el Presidente Municipal.
Por su parte, Enrique Cresto comentó que "así como ya hicimos la puesta en valor de Plaza Rural, ahora se está trabajando en estas dos plazas, y estamos proyectando y gestionando la puesta en valor de plaza 25 de Mayo".
"Concordia hoy tiene un gran protagonismo a nivel nacional ya que es capital alterna. Y la misión nuestra es, como lo hablamos siempre con Alfredo, tratar de conseguir la mayor cantidad de obras para la ciudad. Como lo son la planta de agua, el aeropuerto, la transformación del campo El Abasto, la extensión de la red de agua y cloacas para llegar a todos los vecinos, y también estos trabajos en estas plazas que tienen mucha historia y muchos recuerdos para todos los concordienses, pero también el Municipio trabaja en simultáneo en todas las plazas y plazoletas de la ciudad", expresó Enrique Cresto.
"En mi primer gestión como Intendente, nos tocaron cuatro años muy difíciles en la Argentina. Pudimos llevar adelante la gestión municipal y cumplimos muchos objetivos. Pero otros que dependen del apoyo Nacional, los estamos empujando ahora, como lo que anunció el presidente Alberto Fernández hace pocos días en nuestra ciudad, para que los trabajadores temporarios de la cosecha no pierdan sus beneficios sociales, lo que potencia el trabajo registrado y es un beneficio directo para los trabajadores. Cuando al citrus le va bien, al comercio le va bien, y a toda la ciudad le va bien", resaltó Cresto.
"Esto se logra cuando Municipio, Provincia y Nación trabajan en conjunto con el mismo objetivo, mejorar la calidad de vida de todos los concordienses, de todos los entrerrianos y de todos los argentinos. Y eso es lo que está sucediendo hoy, lo que vemos en la articulación permanente que hay con el Gobernador Gustavo Bordet y con el Presidente Alberto Fernández", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.