El centro de equinoterapia asiste diariamente a personas con discapacidad en su proceso de rehabilitación

"Pucará" se ha transformado en una institución municipal modelo que trabaja en la atención, contención y educación de personas con discapacidad de todas las edades y de manera gratuita. Cómo anotarse.

Concordia19/09/2023EditorEditor
CENTRO DE EQUINOTERAPIA (1)

El centro de equinoterapia se encuentra ubicado en el predio del Jardín Botánico, en el parque San Carlos y fue inaugurado en el primer mandato del intendente Enrique Cresto.

La equinoterapia es una disciplina ecuestre que aprovecha la relación afectiva que se establece con el caballo para ayudar a personas con problemas de adaptación social a superar sus conflictos y así integrarse de forma normalizada en la sociedad. En este sentido, junto a profesionales se trabaja en este espacio con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas que sufren algún tipo de discapacidad.

CENTRO DE EQUINOTERAPIA (4)

Al respecto, la coordinadora del centro de equinoterapia, Laura Arrizabalaga, valoró el trabajo que se lleva adelante en conjunto con la Secretaría de Salud a través de la dirección de Discapacidad a cargo de Marcelo Primitivo. “Es un trabajo que realizamos con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. A través de estas actividades trabajamos en la integración, rehabilitación y fortaleciendo vínculos de sociabilidad”, destacó la profesional.

A continuación, Arrizabalaga describió que “todas las personas con discapacidad que asisten a esta terapia cuentan con la autorización de un médico que les permite realizar la equinoterapia. Además, de forma obligatoria deben presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad). Las sesiones son de 30 minutos y actualmente hay 45 inscriptos de diferentes edades”.

CENTRO DE EQUINOTERAPIA (3)

Luego indicó que una vez que el paciente ingresa al sistema se le da un turno correspondiente para realizar la actividad. Este turno se puede pedir en el PROMAR o también en el mismo centro de equinoterapia”. También se refirió que los objetivos del centro están en línea con la posibilidad de ofrecer un espacio de rehabilitación pero también de esparcimiento y recreación, buscando la plena integración en la comunidad.

Por otra parte, se refirió al trabajo que se viene llevando adelante en los últimos años y dijo que “este lugar que inauguramos en la actual gestión fue fundamental para el crecimiento de este espacio. En el equipo profesional se incorporó una psicóloga, un acompañante terapéutica y una kinesióloga para el trabajo interdisciplinario”. Por último aclaró que “las actividades y los servicios prestados son gratuitos”.

¿Cómo funciona la equinoterapia?

La equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. La persona con discapacidad puede estar sentada sobre el caballo en una variedad de posiciones, aceptando pasivamente el movimiento del caballo.

CENTRO DE EQUINOTERAPIA (2)

También, el caballo actúa como una base dinámica de soporte sobre la que la persona puede coordinar y controlar sus movimientos. La equinoterapia puede incluir técnicas para ayudar a desarrollar el equilibrio y reacciones posturales.

A su vez, la persona con discapacidad experimenta la diversión, el placer y la alegría que siente al montar a caballo, aportando de esta manera soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna dificultad. Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración y estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa.

Cabe aclarar que las sesiones se basan en el aprovechamiento del movimiento tridimensional del caballo por el jinete, provocando estímulos similares a los que realiza el cuerpo humano al caminar. Se considera que esta interacción es capaz de conseguir nuevos estímulos complementarios a las sesiones tradicionales.

Centro de recuperación ecuestre

En articulación con este programa, desde el municipio se lleva adelante una política de cuidado animal cuya acción principal es un programa de erradicación de la tracción a sangre. En este marco, el Centro de Cuidados Ecuestres Municipal trabaja en la recuperación de caballos, sacándolos del maltrato para darle una mejor calidad de vida.

Muchos de estos equinos son entregados en adopción  al Centro de Equinoterapia Municipal como también a personas con disponibilidad de campos en localidades entrerrianas o a instituciones intermedias que los utilicen con un fin noble.

CENTRO DE EQUINOTERAPIA (5)

“Con este tipo de acciones, desde el  Estado nos comprometemos en el cuidado y los derechos de los animales, trabajando en conjunto con organizaciones. Una de ellas es el Centro de Equinoterapia”, reveló la coordinadora de Asuntos Estratégicos, María de los Ángeles Petit.

“El caballo es uno de los animales más nobles y de compañía de los humanos, y también posibilita la recuperación y evolución de muchas personas a través de la equinoterapia. Por eso también desde el municipio por decisión del intendente Enrique Cresto se ha invertido en este espacio, sumado infraestructura y profesionales”, finalizó.

Te puede interesar
Azcué Villa Adela 1

CENTRO DE SALUD DE VILLA ADELA ATIENDE LAS 24 HORAS Y CUENTA CON UNA AMBULANCIA 0 KM

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Durante la mañana de este martes, el Intendente Francisco Azcué visitó el Centro de Salud de Villa Adela, el cuál desde hace un mes cuenta con atención durante las 24 horas y una ambulancia 0 Km adquirida por la Municipalidad de Concordia. “Administramos bien para destinar recursos e invertir en esto que es importante: tener un Estado presente” destacó.

SATALIA

Buscan eliminar multas de otras jurisdicciones para renovar el carnet

TABANO SC
Concordia25/03/2025

En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se presentó un proyecto de ordenanza que propone eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como requisito para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir. Según explicó el concejal Guillermo Satalia Méndez (PJ), la iniciativa busca "aliviar el bolsillo de los vecinos" y evitar que se les exija pagar infracciones de las que no fueron notificados o que desconocen por completo.

Lo más visto
486497514_629552853205511_9154246824052814087_n

Dejaron arriba de un escritorio 30 mil dólares, la puerta abierta y como la oportunidad llama al ladrón, vino y se levantó la plata.

TABANO SC
Policiales25/03/2025

Cualquier investigador preguntaría si la empresa tiene seguro contra robo porque a simple vista es insólito que si una persona tiene 30 mil dólares, los deje arriba del escritorio y se retire, dejando la puerta sin llave, porque como dice el dicho "la oportunidad hace al ladrón" y al parecer cuando son más de uno, esto se potencia, estiman que como acá no hay delincuentes, éstos serían importados que obtuvieron un botín mayor al que acceden los cacos vernáculos y sin apuntar un arma, ni gastar ninguna bala, solo alargando las manos hasta donde estaba la plata y llevándosela.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.