Se instalaron reductores de velocidad y nueva señalización vial en diferentes puntos de la ciudad

Desde la coordinación general de Movilidad Urbana se continúa trabajando en un plan de obras y señalización que contempla las principales arterias con mayor circulación en Concordia. Los detalles de las intervenciones.

Concordia18/09/2023EditorEditor
REDUCTORES Y SEÑALIZACIÓN VIAL (1)

En cuanto a los trabajos, los equipos técnicos instalaron reductores de velocidad y una nueva señalización sobre Avenida Vuelta de Obligado, precisamente en una zona en la que se encuentra un jardín de infantes.

A su vez, se realizarán dos sendas peatonales elevadas en Avenida Monseñor Rösch y en la zona de Villa Zorraquin, con sus respectivas cartelería.

Esto se suma a los trabajos que se hicieron en la primera etapa que contempló la renovación de elementos de demarcación existentes en las siguientes arterias:

Av. San Lorenzo y Av. Chajarí, Av. San Lorenzo y Gobernador Cresto (sobre Gob. Cresto), Av. San Lorenzo y 25 de Mayo (por 25 de Mayo) y Av. San Lorenzo y Próspero Bovino (sobre Bovino). Y en nuevas demarcaciones por Av. San Lorenzo y La Rioja (sobre La Rioja), Av. San Lorenzo esquina Sarmiento (Giro a la Izq. en Semáforo) y Av. San Lorenzo y San Juan (sobre San Juan Norte).

También se llevó adelante un trabajo en las inmediaciones del Club Hípico Concordia, donde se agregaron lomas de burro, reductores y se hicieron trabajos de pintura. Se trata de un pedido realizado al municipio por los vecinos y socios de la institución deportiva con el objetivo de tener una mayor seguridad a la hora de trasladar a los caballos al sector de equitación.

Por último, ante un pedido de los vecinos del barrio Itatí se instalaron reductores en calle Concejal Veiga y Gregoria Pérez y en el barrio La Bianca por calle Antártida Argentina e Hipólito Yrigoyen y en la zona del Parque Ferré, sobre la escuela y sobre la plaza, se colocaron carteles y reductores de velocidad.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.