
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Una reunión que hacía falta. Trataron diferentes cuestiones que hacen al fortalecimiento de las políticas públicas que fomentan el desarrollo tanto de nuestra ciudad como de la región.
Concordia17/09/2023
Editor
Este sábado, el intendente Enrique Cresto, el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto, y el delegado de CTM, Héctor Maya, compartieron una reunión para tratar diferentes cuestiones que hacen, principalmente, al fortalecimiento de las políticas públicas que fomentan el desarrollo de Concordia y la región.
La proyecciones en relación a la posible evolución de los niveles del río Uruguay y la incidencia del fenómeno de El Niño en la zona fue uno de los temas abordados por Cresto y Benedetto. En este sentido, el intendente expuso también un informe preparado por el Instituto Municipal de Viviendas y Tierras (InVyTAM) en relación al proceso de relocalización de familias que viene desarrollándose en los últimos años, dándole continuidad a la labor realizada en tal aspecto por la intendencia de Gustavo Bordet.
Esta información es relevante para dimensionar la transformación lograda en este aspecto, habida cuenta que en los actuales niveles del río Uruguay ya habría más de 300 familias evacuadas de no haberse implementado un plan proyectado a largo plazo y políticas públicas que apuntan tanto a la construcción de nuevos barrios como a evitar nuevos asentamientos en las zonas inundables.
Un ejemplo puntual que sirve como referencia inmediata en relación al tema es la relocalización de las familias que residían a la vera del arroyo Manzores, que fueron trasladadas al nuevo barrio Agua Patito y el sector que ocupaban se transformó, durante la primera gestión del intendente Cresto, en un parque recreativo con un mangrullo de juegos, estructuras para la práctica deportiva, actividades culturales y espacios verdes.
“Cuando el gobernador Bordet era intendente y el ingeniero Benedetto estaba al frente de Obras Públicas, implementaron acciones específicas que le dieron la oportunidad a muchas familias de dejar atrás el flagelo de las inundaciones. Nosotros ampliamos y consolidamos estas políticas públicas, trabajando en conjunto con Nación y Provincia, y proyectando un modelo de ciudad resiliente que puede convivir con el cambio climático y las crecientes”, destacó en este sentido Cresto.
“Hablamos con Luis sobre lo que puede esperarse del río y la forma en que los concordienses fuimos avanzando con obras y políticas que cada nos permiten estar cada vez mejor preparados para enfrentar estas situaciones. No hace mucho tiempo atrás ya tendríamos cientos de personas en centros de evacuados y estaríamos preparándonos para tener más si el río subía un poco más. Hoy la situación es completamente diferente y es importante valorar esto, porque es parte de un logro colectivo que gestamos entre todos y que representa para muchas familias un cambio profundo en su historia de vida”, reflexionó Cresto.
UN SALTO GRANDE PARA LA REGIÓN
El tema energético; las gestiones a nivel nacional del gobernador Gustavo Bordet y el senador nacional Edgardo Kueider; el reclamo histórico, y legítimo, de energía segura y accesible en la región y la importancia estratégica de esta cuestión para potenciar la producción, el desarrollo y la generación de empleo fueron también temas abordados por Benedetto y Cresto.
Tanto el titular de CTM como el jefe comunal coincidieron en la relevancia de afianzar una agenda articulada que fortalezca la vinculación entre Salto Grande y el municipio con programas e iniciativas conjuntas en beneficio de las instituciones, los sectores turísticos y productivos y la generación de oportunidades para la juventud.
“Hay objetivos comunes y un trabajo conjunto que muchas veces es silencioso pero definitivamente productivo, teniendo en cuenta que nuestro gobierno municipal trabaja en equipo y la CTM, que en esta gestión cuenta con autoridades entrerrianas que conocen la realidad y tienen compromiso con la región, representa para nosotros un punto de apoyo siempre presente”, destacó Cresto.
Finalmente, y entre otros temas varios, el presidente municipal y Benedetto acordaron impulsar conjuntamente eventos de relevancia turística para la ciudad como la Fiesta de la Citricultura, el Maratón de Reyes y los Carnavales de Concordia, así como también ampliar el alcance del proyecto cultural de Murales a Cielo Abierto, llegando a más espacios públicos y ofreciendo más alternativas de expresión a los fotógrafos y artistas locales.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.