
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo, donde Fernanda Casal -creadora del proyecto- invitó a pasar una jornada de reciclado, amor al arte, juegos de por medio y acompañados de música relajante.
Concordia17/09/2023
Editor
Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Fernanda Casal, promotora de "Recicleta", quien amablemente agradeció por el espacio por promover la difusión del contenido y, sobre todo a la promoción del cuidado ambiental.

Sobre el proyecto, contó que "se llama “Recicleta” y viene rodando desde 2017 donde primero era un proyecto a pura mochila, yo era mochilera, y cuando cumplí dos años de viaje y recorrer varios países de Latinoamérica decidí regalarme una bicicleta cumpliendo esos dos años de aniversario, luego de arrancar este estilo de vida".

"Fue ahí donde empezó el proyecto de la “Recicleta”, el cual siegue vigente hasta la actualidad. Este programa consiste básicamente en un juego como derecho académico al cuidado del medioambiente, a la reutilización de los recursos y la separación de residuos según su origen", precisó.

Y continuó: "La idea es separar los residuos antes de mandar todo al basural, cosa de que dejemos de derrochar estas materias primas que todavía, en su gran mayoría, siguen ofreciendo su vida útil, y de esta forma promocionar el cuidado del planeta".
Posteriormente, Fernanda reseñó que "hace unos días llegué a la ciudad y me estaré quedando hasta el martes. De ahí continuaremos rumbo a Federación con esta exposición y forma de vida sustentable".

"Es hacer un bien a la Tierra donde vivimos, comemos y descansamos en este suelo tan hermoso, suelo argentino; también nos hacemos de amigos, nuevas vivencias, aprendizaje cotidiano, una vivencia hermosa", expresó Fernanda sobre su proyecto y estilo de vida.

Cicloviajeros, una comunidad solidaria
Del mismo modo, se le consultó a Fernanda sobre esta agrupación que recorre nuestra región. "Uno se pone en contacto con la gente próxima al destino. Poseemos un grupo de WhatsApp donde están mis más allegados y personas que van brindado datos, hay una lista de difusión, donde se comparte desde los tramos que hay que hacer, qué ruta tomar, dónde puedo parar para descasar".

A su vez, Fernanda mencionó que pertenece a "una red de apoyo denominada 'cicloviajeros', que es muy eficiente". "Estoy ahí desde que poseo la bicicleta, donde la modalidad es pregunta-respuesta, no hay memes ni stickers, solo preguntar hacia dónde vas y si alguien tiene un dato redundante lo aporta", indicó la ciclista Fernanda Casal.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.