Concordia conoció el proyecto “Recicleta”, una exposición y promoción del cuidado ambiental

Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Fernanda Casal, promotora de "Recicleta", quien amablemente agradeció por el espacio por promover la difusión del contenido y, sobre todo a la promoción del cuidado ambiental.
Sobre el proyecto, contó que "se llama “Recicleta” y viene rodando desde 2017 donde primero era un proyecto a pura mochila, yo era mochilera, y cuando cumplí dos años de viaje y recorrer varios países de Latinoamérica decidí regalarme una bicicleta cumpliendo esos dos años de aniversario, luego de arrancar este estilo de vida".
"Fue ahí donde empezó el proyecto de la “Recicleta”, el cual siegue vigente hasta la actualidad. Este programa consiste básicamente en un juego como derecho académico al cuidado del medioambiente, a la reutilización de los recursos y la separación de residuos según su origen", precisó.
Y continuó: "La idea es separar los residuos antes de mandar todo al basural, cosa de que dejemos de derrochar estas materias primas que todavía, en su gran mayoría, siguen ofreciendo su vida útil, y de esta forma promocionar el cuidado del planeta".
Posteriormente, Fernanda reseñó que "hace unos días llegué a la ciudad y me estaré quedando hasta el martes. De ahí continuaremos rumbo a Federación con esta exposición y forma de vida sustentable".
"Es hacer un bien a la Tierra donde vivimos, comemos y descansamos en este suelo tan hermoso, suelo argentino; también nos hacemos de amigos, nuevas vivencias, aprendizaje cotidiano, una vivencia hermosa", expresó Fernanda sobre su proyecto y estilo de vida.
Cicloviajeros, una comunidad solidaria
Del mismo modo, se le consultó a Fernanda sobre esta agrupación que recorre nuestra región. "Uno se pone en contacto con la gente próxima al destino. Poseemos un grupo de WhatsApp donde están mis más allegados y personas que van brindado datos, hay una lista de difusión, donde se comparte desde los tramos que hay que hacer, qué ruta tomar, dónde puedo parar para descasar".
A su vez, Fernanda mencionó que pertenece a "una red de apoyo denominada 'cicloviajeros', que es muy eficiente". "Estoy ahí desde que poseo la bicicleta, donde la modalidad es pregunta-respuesta, no hay memes ni stickers, solo preguntar hacia dónde vas y si alguien tiene un dato redundante lo aporta", indicó la ciclista Fernanda Casal.