
El presidente de Turquía dice que evaluará romper con la Unión Europea
Después de que tanto el comisario europeo para la ampliación como la Eurocámara exigieran progresos a Turquía en materia de calidad democrática, su presidente vuelve a amenazar con romper el congelado proceso de adhesión.
Internacionales17/09/2023

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó este sábado (16.09.2023) a la Unión Europea de intentar "alejarse" de Turquía, mientras las negociaciones de adhesión con Ankara se encuentran en punto muerto. Erdogan respondió a preguntas de la prensa antes de partir hacia Nueva York donde participará en la asamblea general de Naciones Unidas.
"La Unión Europea trata de alejarse de Turquía. Realizaremos nuestra propia evaluación de la situación y nosotros también podríamos tomar otra dirección", declaró el jefe de Estado turco, respondiendo a una pregunta sobre un informe reciente adoptado por el Parlamento Europeo, que afirmaba que "el proceso de adhesión no puede reanudarse en las circunstancias actuales y pide a la UE que explore 'un marco paralelo y realista' para las relaciones UE-Turquía".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ya dijo a principios de esta semana que el informe contenía acusaciones y prejuicios infundados y adoptaba un enfoque "superficial y nada visionario" con respecto a los vínculos del país con la UE. Turquía, que sigue siendo oficialmente candidata a la UE, presentó su candidatura en 1987 a la Comunidad Económica Europea y en 1999 a la Unión Europea, aceptada en 2005. Las purgas, inicialmente contra funcionarios, pero luego también contra opositores y periodistas, posteriores al intento de golpe de Estado de 2016 tensaron aún más las relaciones.
"Las negociaciones de adhesión están actualmente estancadas. Para que se retomen, hay criterios muy claros (...) que deberán tenerse en cuenta, vinculados con la democracia y al estado de derecho", advirtió el comisario húngaro, Oliver Varhelyi, en su visita oficial el pasado 6 de septiembre en Ankara.
No es la primera vez que el jefe del Estado y del Gobierno turco amenaza con poner fin al proceso para la adhesión de Turquía en la UE, abierto formalmente en 2005 pero congelado desde 2017. En mayo de aquel año, Erdogan exigió a Bruselas abrir nuevos capítulos en el proceso de adhesión, porque Turquía no seguiría "esperando como un lacayo ante la puerta", y en caso de que no se produjeran avances, diría "adiós".



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
