
Habló el intendente “Hay que dejar de usar el dinero de Salto Grande para cuestiones políticas”, acusan desde Federación.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Inspectores de la Dirección de Arquitectura de Poder Judicial firmaron el acta de recepción provisoria de la obra de construcción de la 1° Etapa del edificio de Tribunales de Federación; obra que constituyó la ejecución de su estructura portante, materializada íntegramente en hormigón armado.
Regionales15/09/2023El edificio, que se desarrolla en planta baja y dos niveles superiores, tiene una superficie cubierta total de 3.628 metros cuadrados y permitirá alojar a todos los organismos del Poder Judicial con asiento en esa ciudad y que prevé, asimismo, la incorporación de nuevos Juzgados.
Su estructura ha sido calculada para soportar, además de las grandes cargas que debe resistir un edificio de oficinas , la posible construcción posterior (más adelante en el tiempo) de otros dos niveles a los fines predichos. Todo en consideración al crecimiento de población de esa jurisdicción que arroja la tasa más elevada de la provincia, según los censos oficiales.
La obra que finalizó fue contratada a la empresa Cocco Construcciones S.R.L., en el marco de la licitación N° 17/19, por un monto base de $45.504.505. Tuvo inicio en fecha 30 de diciembre de 2019 y logró sortear las dificultades que significó el surgimiento de la pandemia de Covid, que la afectó en sus comienzos y obligó a su suspensión temporal, pudiendo luego desarrollarse y finalizar dentro de los parámetros planteados.
En la elevación al Poder Ejecutivo del anteproyecto de Presupuesto de obras 2024 del Poder Judicial ha sido considerada la continuidad y culminación de construcción de este edificio, en una obra que se estima requerirá de un plazo de aproximadamente tres años para desarrollo.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.
En las últimas horas la Municipalidad de Los Charrúas comunicó con profundo pesar el fallecimiento de Heriberto José Reinante, ex intendente de ese municipio, correspondiente al departamento Concordia.
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.