
“La gente vota a alguien que va a pelear por algo, no a presentar proyectos”
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
Los expertos en fenómenos anómalos no identificados de la agencia espacial lamentan que no haya todavía datos para llegar a conclusiones científicas
Interés General15/09/2023La conclusión es que no hay conclusiones. El equipo de expertos independientes nombrados por la NASA para analizar los ovnis o, en sentido más amplio, los fenómenos anómalos no identificados (FANI), ha presentado este jueves en la sede de la agencia espacial en Washington el estudio que ha llevado a cabo durante varios meses. No hay revelaciones extraordinarias. “A pesar de los numerosos testimonios e imágenes, la ausencia de observaciones consistentes, detalladas y contrastadas significa que actualmente no tenemos datos necesarios para llegar a conclusiones científicas definitivas sobre los FANI”, dice el informe, que no encuentra prueba alguna de su origen extraterrestre.
“Son uno de los mayores misterios de nuestro planeta. En todo el mundo se han observado objetos en nuestros cielos que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos, pero las observaciones de alta calidad son limitadas. La naturaleza de la ciencia es explorar lo desconocido, y los datos son el lenguaje que utilizan los científicos para descubrir los secretos de nuestro universo”, añade.
“Hay una fascinación global con los fenómenos aéreos no identificados”, ha reconocido el administrador de la NASA, Bill Nelson, en el acto de presentación del informe este jueves, ante una treintena de periodistas. “En mis viajes, una de las primeras preguntas que me hacen a menudo es sobre estos avistamientos. Y gran parte de esa fascinación se debe a su naturaleza desconocida. La mayoría de los avistamientos de FANI dan lugar a datos muy limitados. Eso hace aún más difícil sacar conclusiones científicas sobre su naturaleza”, ha continuado. “El equipo de estudio independiente de la NASA no encontró ninguna prueba de que los FANI tengan un origen extraterrestre, pero no sabemos qué son”. La opinión personal de Nelson, ha admitido, es que en los miles de millones de galaxias con miles de millones de estrellas debe haber vida más allá de la Tierra.
“Extraterrestre” aparece una docena de veces en el informe, pero casi siempre para restar fuerza a esa hipótesis. “En este momento no hay motivos para concluir que los informes existentes sobre FANI tengan un origen extraterrestre”, se dice en una de las ocasiones. “Hasta la fecha, en la literatura científica revisada por pares, no hay pruebas concluyentes que sugieran un origen extraterrestre”, añade el informe. “El problema es que a menudo no existen los datos necesarios para explicar estos avistamientos anómalos; esto incluye los informes de testigos presenciales, que por sí solos pueden ser interesantes y convincentes, pero no son reproducibles y suelen carecer de la información necesaria para sacar conclusiones definitivas sobre la procedencia de un fenómeno”, se desarrolla en otro punto. Tampoco se descarta absolutamente esa posibilidad.
Nuevo director de ovnis
Siguiendo una de las recomendaciones del informe, la NASA ha decidido nombrar un director de investigación de fenómenos anómalos que desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica de la NASA en el estudio de los fenómenos anómalos. Trabajará en coordinación con otras agencias del Gobierno y usará herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. “La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad”, ha asegurado Nelson. Al margen de su interés científico, los fenómenos anómalos no identificados son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea.
“La NASA busca lo desconocido en el aire y en el espacio. Está en nuestro ADN”, ha dicho Nelson al presentar el informe. “Buscamos señales de vida, en el pasado y en el presente. Y está en nuestro ADN explorar y preguntarnos por qué las cosas son como son”, ha seguido, explicando que con el encargo del estudio quería, primero, examinar cómo la NASA puede utilizar sus conocimientos e instrumentos para estudiar los FANI desde una perspectiva científica. Segundo, para “cambiar la conversación sobre los FANI, del sensacionalismo a la ciencia” Y, tercero, para compartir con transparencia sus hallazgos.
La creación del equipo independiente era la primera medida concreta de la NASA para examinar seriamente los fenómenos no identificados. El nombramiento de un nuevo responsable de investigación de esos fenómenos, cuya identidad no se ha desvelado, es otra decisión en el mismo sentido, aprovechando los recursos de la agencia.
“Aunque la flota de satélites de observación de la Tierra de la NASA carece normalmente de la resolución espacial necesaria para detectar objetos relativamente pequeños como los FANI, sus sensores de última generación pueden usarse directamente para sondear el estado de las condiciones terrestres, oceánicas y atmosféricas locales que coinciden espacial y temporalmente con los FANI detectados inicialmente por otros métodos. Así, los activos de la NASA pueden desempeñar un papel vital, determinando directamente si factores medioambientales específicos están asociados a determinados comportamientos o sucesos de FANI”, desarrolla el informe.
Este trabajo no es en puridad una revisión de los fenómenos detectados, sino más bien una aproximación metodológica, sobre qué es necesario para conocer mejor en el futuro la naturaleza de estos fenómenos. La NASA seleccionó a 16 personas para participar en el estudio, que partía con un lastre adicional: se centraba solo en la información no clasificada como secreta o confidencial.
“Con la creación de este equipo de estudio independiente, la NASA ha obtenido importantes perspectivas externas de los principales expertos de nuestro país sobre cómo podemos utilizar nuestros recursos para avanzar en el estudio de los datos de los FANI y explorar lo desconocido en el aire y el espacio en beneficio de todos”, ha dicho Nicola Fox, administradora adjunta de la NASA.
El equipo estaba formado por nueve hombres y siete mujeres, incluyendo “algunos de los principales científicos del mundo, profesionales de los datos y la inteligencia artificial, y expertos en seguridad aeroespacial”, según la agencia. Lo ha encabezado David Spergel, presidente de la Fundación Simons, donde fue el director fundador de su Instituto Flatiron de Astrofísica Computacional. Sus intereses abarcan desde la búsqueda de planetas y estrellas cercanas hasta la forma del universo. Ha medido la edad, la forma y la composición del universo y ha desempeñado un papel clave en el establecimiento del modelo estándar de la cosmología. Becario MacArthur Genius, ha sido citado en publicaciones más de 100.000 veces.
Spergel ha insistido en la importancia de los datos en la aproximación científica a los fenómenos y en el hecho de que los que hay disponibles no son concluyentes. El informe recomienda documentar los fenómenos con la metodología apropiada, combatir el estigma que en ocasiones se asocia a los avistamientos y avanzar en el conocimiento desde la perspectiva científica.
Aunque no está relacionado con este nuevo estudio, la NASA tiene un programa activo de astrobiología que se centra en los orígenes, la evolución y la distribución de la vida más allá de la Tierra. Desde el estudio del agua en Marte hasta el sondeo de prometedores “mundos oceánicos”, como Titán y Europa, las misiones científicas de la NASA colaboran con el objetivo de encontrar signos de vida más allá de la Tierra.
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
La fecha se corresponde con el día de 1948 en que Eva Duarte de Perón proclamó “Los derechos de la ancianidad”.
Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.
El consumo masivo cayó 4,3% interanual en julio y en el AMBA el desplome llegó al 11,7%, el mayor del país.
La oposición consolidó mayoría en Diputados y capitaliza el golpe al oficialismo en la semana en que se cierran alianzas a nivel nacional y arranca la campaña bonaerense. Rechazó cinco decretos, dio media sanción a la Ley Garrahan y Financiamiento Universitario y logró cinco emplazamientos a comisiones.
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.