Con eje en el desarrollo de la región, volvió a reunirse el Consejo Municipal de Producción

El encuentro encabezado por el presidente municipal Enrique Cresto, contó con una amplia convocatoria de la que participaron referentes de todos los sectores productivos locales.

Concordia12/09/2023EditorEditor
_DSC8202

El temario arrancó con una introducción, un breve resumen de todas las actividades productivas que recibió Concordia, el Congreso Internacional de Bienes Raíces, el Congreso Nacional de Citricultura, la Expo Vivienda, el Clúster de la Nuez Pecán de carácter internacional y poder proyectar de acá a fin de año una agenda de trabajo en conjunto con todas las instituciones y todos sus dirigentes.

“Hoy están aquí presentes todas las instituciones vinculadas a nuestra producción en la región, a las empresas privadas más importantes que vienen a mostrar todo el trabajo que se viene realizando y las inversiones que están proyectando para los próximos meses”, abrió el plenario el Intendente Cresto. 

Detallando que cada una de las instituciones no sólo expone el trabajo que se viene realizando sino que se empieza a organizar también todo lo que tiene que ver con lo que queda del 2023 y el 2024, en cuanto a toda la agenda productiva de la ciudad de Concordia.

“De este Consejo surgen varias cosas, se articulan las ordenanzas, se articulan muchas de las decisiones de políticas públicas, de acá salió la exención energética para las industrias del Parque Industrial, de acá salen las ordenanzas. Y también lo que fue la lucha para conseguir la compatibilidad de los programas sociales con el trabajo temporario que sirvió para todo el país, que nació de este consejo”, indicó el mandatario. 

Por su parte, el senador provincial Armando Gay sostuvo que “nosotros lo tenemos dentro de las políticas públicas que se vienen desarrollando, por eso la creación de este Consejo de Producción allá por el 2016. Me parece que fue una decisión acertada del Intendente Enrique Cresto y, a partir de ahí, trabajar en un camino donde la confluencia debe ser el motivo y debe ser la sinergia para poder seguir adelante”, manifestó.

Asimismo, el senador provincial agregó: “En función de lo que se viene también tenemos que realmente planificar y decidir entre todos cuáles son las prioridades para que Concordia realmente pegue ese salto de calidad y siga consolidándose en el mapa productivo de la provincia y también de nuestro país”, esgrimió.

Dentro de los temas abordados durante la reunión plenaria figuraron los siguientes: 

El balance de la Feria de la Vivienda de Madera y Otros Productos de la actividad foresto-industrial en Concordia y próxima Jornadas Forestales Nacionales, la presentación de la 128° Exposición Rural de Concordia, a celebrarse del 28 de septiembre al 1o de octubre de 2023, la Incorporación de nuevos representantes integrantes del plenario, la Línea de Financiamiento – Fondo Multisectorial Proyecto Desarrollo Productivo Región de Salto Grande (CAFESG) y otros temas de interés propuesto por empresas y entidades productivas.

La incorporación de nuevos representantes integrantes del plenario tuvo como protagonistas a la multinacional Egger y a la Asociación de Maestros Mayores de Obra.

Guillermo Satalía Mendez, secretario de Producción y Participación Ciudadana, contó que “desde el sector de la Secretaría de Producción y desde la presidencia del Consejo de Producción propiciamos estas reuniones para conocer de primera mano la realidad de todos los sectores que involucran al ámbito de la producción en donde la región de Salto Grande y Concordia tiene un potencial enorme. Con ellos venimos trabajando de manera mancomunada con el Estado municipal, provincial y nacional con diferentes políticas públicas que hacen al sector. Como por ejemplo puedo citar la iniciativa del Intendente Enrique Cresto quien propuso una reducción de la tarifa eléctrica del 50% que beneficia a las industrias que están radicadas en el Parque Industrial y a las que van a ingresar al Parque Industrial. Una medida muy importante”, enfatizó el funcionario.

Por su parte Pablo Bovino (Concejal y presidente del Consejo Municipal de la Producción), destacó que en el plenario número 29, fue importante seguir avanzando en esta agenda productiva.

Bovino manifestó que “desde el Consejo de Producción y la Secretaría de Producción, estamos acompañando permanentemente las actividades productivas, en contacto con todas las instituciones, la incorporación de EGGER que es la primera vez que participan y adelantar la variada agenda que se viene diagramando con lo que va a ser la Expo Rural y próximas jornadas forestales que tendrán lugar en septiembre”, concluyó.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.