
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El agente de la fiscalía ya había sido denunciado por el mismo delito en otra ocasión.
Judiciales14/09/2023 Editor
Editor
La denuncia por violencia de género de una profesional que integra el equipo técnico interdisciplinario de los Tribunales de Rosario del Tala hacia el fiscal Federico Uriburu, de la Unidad Fiscal Tala, derivó en un allanamiento a la casa del funcionario judicial por parte de la Policía, trámite que fue supervisado por el fiscal Eduardo Santo, de la Unidad Fiscal de Concepción del Uruguay.
De acuerdo a lo que indicó Radio Dimensión, de Rosario del Tala, el procedimiento se realizó a última hora del martes en la vivienda del fiscal Uriburu y tiene que ver con una denuncia por violencia de género.
Fuentes judiciales revelaron que Uriburu dejó de ser fiscal. Este martes presentó su renuncia al cargo, que le fue aceptada por el Procurador General, Jorge García. Las mismas fuentes confirmaron el inicio de una denuncia penal en su contra.
Ante esa situación, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) acordó disponer el inicio de un sumario administrativo al Uriburu, que es fiscal interino en Rosario del Tala, pero mantiene el cargo de escribiente titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1 de Nogoyá.
La medida fue adoptada para establecer, según indicó el STJ, si Uriburu “ha violado el deber impuesto en el artículo 10 inciso e de la Ley 5143, a saber, `guardar una conducta pública y privada compatible con el cargo`, tomando en consideración las reiteradas denuncias de violencia de género que se han interpuesto en su contra y que han motivado la adopción de medidas por parte de distintos organismos del fuero de Familia”.
Asimismo, el STJ dio intervención al Procurador General Jorge García de lo informado por el Centro Judicial de Género, “interesando que se adopten las medidas preventivas del caso hasta tanto se sustancie y tramite la denuncia contra el fiscal interino”.
Aunque desde la Procuración aseveran que Uriburu dejó de estar bajo esa órbita: renunció como fiscal y retoma su cargo de escribiente, con lo cual su dependencia es ahora del STJ.
Uriburu se desempeña como fiscal en Rosario del Tala, ciudad a la que llegó a comienzos de 2021 luego de desempeñarse en la Unidad Fiscal de Nogoyá. En esa ciudad había cargado con una denuncia también por violencia de género. (Entre Ríos Ahora)

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.
