
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La Procuraduría General de Brasil pidió condenar a prisión al primero de los acusados que la Corte Suprema sienta en el banquillo por el "grave atentado contra la democracia" del 8 de enero.
Internacionales14/09/2023El viceprocurador Carlos Frederico Santos sostuvo en la primera audiencia del juicio sobre esos hechos que se trató de un movimiento "totalitario" que "intentó derrocar al Gobierno legítimo" de Luiz Inácio Lula da Silva, "con el pretexto de un supuesto fraude en las elecciones" de 2022, alimentado por "mentiras" de la ultraderecha.
Santos afirmó que ese movimiento fue "exacerbado" por "noticias falsas" y "sin prueba alguna" sobre ese presunto fraude, diseminadas en redes sociales por seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, líder de la extrema derecha derrotado en las urnas por el progresista Lula.
El representante de la Procuraduría también pidió una sanción pecuniaria de 100 millones de reales (20 millones de dólares), aunque aclaró que ese valor deberá ser distribuido entre todos los que resulten condenados.
Cuatro de los 1.390 acusados son procesados
En la primera audiencia, el Supremo juzga a Aécio Lúcio Costa Pereira, en prisión desde el mismo 8 de enero, detenido en medio de los desmanes y el primero de los cuatro acusados que el tribunal sienta en el banquillo desde este 13 de septiembre y también la primera de las 1.390 personas que responde penalmente por esa asonada.
"Desde el 30 de octubre de 2022", inmediatamente después de que se anunció el resultado de las elecciones, "hubo una nítida y muy preocupante escalada" de violencia, con protestas bolsonaristas a las puertas de los cuarteles del Ejército que exigían un golpe y bloqueos "antidemocráticos" en carreteras del país, relató Santos.
Todo eso, según el viceprocurador, tenía como intención llegar a "consolidar un régimen de excepción", con acciones que tuvieron como corolario el asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el propio Supremo, lanzado ocho días después de la investidura "constitucional y legítima" de Lula.
En el caso del primer acusado, afirmó que la materialidad de su participación en esos hechos quedó "plenamente comprobada" mediante diversas imágenes obtenidas en las cámaras de los edificios públicos atacados, así como en vídeos y mensajes que el propio Costa Pereira publicó en sus redes sociales ese mismo 8 de enero.
Las 1.390 personas que responderán penalmente por los sucesos de enero han sido acusadas de asociación ilícita, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daños calificados y destrucción de patrimonio público, que pudieran suponer hasta 30 años de cárcel.
La responsabilidad de cada uno de esos acusados será determinada individualmente y en igual número de juicios, que han comenzado este miércoles con el caso de Costa Pereira y otros tres acusados, que son los primeros llevados a juicio por la asonada.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang