

A partir de este martes 12 de septiembre se llevará adelante la campaña federal 'Salvá tu piel 2023', con la finalidad de concientizar sobre el cáncer de piel y brindar chequeos de lunares de manera libre y gratuita.
La jornada comienza hoy martes en la Plaza 25 de Mayo (Mitre 66), y continuará este miércoles 13 en barrio La Bianca (sobre calle Hipólito Yrigoyen esquina Cabo González) en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18 horas.
El secretario de Salud del municipio, Mauro García, explicó que "a través de un convenio con La Roche Posay se hizo posible la presencia de este camión que estará equipado con tres consultorios y tres dermatólogos que estarán trabajando en conjunto con el personal de nuestra secretaría para tratar a aquellas personas que tienen afecciones en la piel, y que por distintos motivos no puede acceder a una consulta médica con un especialista".
García comentó también que "es una campaña diseñada puntualmente para la prevención del cáncer de piel, por eso le pedimos a todas aquellas que presenten lesiones en la piel, verrugas, algún lunar que tiene anomalías, que visiten estas unidades que estarán disponibles, desde las 9 de la mañana, para realizar su consulta, principalmente quienes no tienen obra social o que necesitan el acceso a la atención de un dermatólogo de manera urgente", enfatizó.
La Roche-Posay lanza la decimoprimera edición de su campaña con el objetivo de concientizar sobre la prevención del cáncer de piel, a través de la detección y el chequeo gratuito de lunares, y la importancia del cuidado del sol los 365 días del año.
Son algunos de sus ejes fundamentales como también el chequeo presencial de lunares con dermatólogos, la Telemedicina que tiene que ver con la consulta online que enseña a los pacientes a hacerse autochequeos pudiendo detectar casos sospechosos en la piel y, por último, la SkinVision la aplicación de inteligencia artificial que permite, a través de una foto y una base estadística de resultados, brindar un diagnóstico primario que identifica lunares sospechosos e incentiva la visita al dermatólogo.
De esta manera, en conjunto con el Municipio de Concordia se impulsa y fortalece la salud pública ofreciendo la posibilidad a los ciudadanos de acceder a la dermatología de manera gratuita, cumpliendo con la práctica anual que cada uno debe realizar para mantener y cuidar la salud de la piel.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.