Leonardo Posadas: “Davico y compañía cometieron una estafa electoral”

El dirigente radical Leonardo Posadas, uno de los primeros el impugnar a Mauricio Davico como candidato a intendente, dijo que la Justicia “nos dio la razón: quedó más que claro que Davico y compañía cometieron una estafa electoral”

Política12/09/2023EditorEditor
leonardo posadas

Posadas, en diálogo con Ahora o Nunca (Ahora Cero Radio), sostuvo enfáticamente que “la Justicia cumplió con su rol y aplicó lo que la Constitución de la Provincia indica. Venimos diciendo que Davico no podía ser candidato en Gualeguaychú porque la Ley no se lo permite. Pedimos en su momento que la Justicia se expidiera antes de las PASO para que no ocurra lo que va a pasar ahora, que el electorado que votó a Davico quede dolido”.

Acerca del fallo de primera instancia, el dirigente resaltó: “El fallo en síntesis dice que Davico y compañía hicieron una estafa electoral. La ley es clara, siempre lo dije y está a las claras que pasó lo que nosotros decíamos. Se equivoca Frigerio al decir que la justicia está politizada, yo no fui el que se reunió con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, fue Frigerio el que se sentó con ella”, añadiendo que “me sorprende también que los otros precandidatos de la interna de Juntos por Entre Ríos se alineen con Davico, sabiendo que lo que hacían estaba por fuera de la ley”.

Relacionado a las acusaciones que recibió Posadas sobre su participación en el gobierno municipal, reconoció que “es de público conocimiento que tengo un contrato con el Municipio y estoy trabajando sobre diferentes proyectos haciendo de nexo con el privado. Lo mío es legal, lo que quisieron hacer ellos, es ilegal. A mi me banca mi moral, la Constitución y la Ley de Municipios, no tengo nada ilegal. Lo que quisieron hacer el grupo de gente que acompaña a Davico es algo que no está amparado por la Constitución Provincial y ahora la Justicia así lo determinó”.

Sobre la alineación de Pedro Galimberti, referente político del espacio de Posadas, que ratificó su apoyo a Frigerio, el dirigente local señaló que “entiendo la postura de Pedro, pero le dije claramente que en esta oportunidad yo no lo acompañaré, al menos no en Gualeguaychú ni en la provincia. No voy a avalar con mi voto a personas como Frigerio que quisieron colocar a un candidato que no podía serlo”.

Finalmente, deslizó con humor que “mis correligionarios deberán estar contentos, porque en Gualeguaychú habrá una fórmula puramente radical”, en alusión al origen partidario de Julieta Carrazza y Juan Ignacio Olano, que encabezarían la fórmula de Juntos por Entre Ríos en caso de confirmarse la impugnación de Davico a la intendencia.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.