
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

En la iglesia Nueva Vida ubicada en el barrio 'Nueva Esperanza' y en el merendero 'Carita sucia' en calle Próspero Bovino y Cortada 159 se desarrollaron dos nuevas jornadas del programa de atención primaria de la salud.
A través del programa 'Extramuro', la Municipalidad de Concordia focaliza la atención en distintos barrios de nuestra ciudad. Tanto en la iglesia Nueva Vida como en el centro comunitario, los vecinos tuvieron como opciones completar el calendario de vacunas, el control de la talla y el peso, el estado de nutrición y servicio de obstetricia y odontología.

Al respecto, el doctor Blas Seminario Gómez comentó que "lo novedoso es que todos los profesionales trabajan en conjunto, es decir, ante alguna necesidad de odontólogo, nutricionista, obstetra o médicos clínicos nosotros podemos ir interactuando para tratar de resolver distintas problemáticas de niños, adolescentes y adultos, tratando obviamente de que cuando hay alguna persona con cierto riesgo, se pueda hacer el correspondiente registro y seguimiento del paciente".
"Continuamos realizando prestaciones porque muchas de estas personas no acceden a los turnos en los centros de salud vecinos, por lo tanto esta prestación los beneficia muchísimo", agregó Gómez.
Por último, el profesional de la salud recordó que se hacen presentes en zonas donde no hay centros de salud cercanos, y en caso de que los haya, hay mucha demanda. "El noroeste es una zona muy extensa, está en crecimiento y necesita un abordaje como los que venimos realizando".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
