El programa de salud municipal “Extramuro” continúa trabajando en la zona noroeste de la ciudad

La política sanitaria continúa recorriendo diferentes zonas de la ciudad para acercar atención médica a los vecinos que se encuentran lejos de los centros asistenciales.

Concordia10/09/2023EditorEditor
PROGRAMA EXTRA MUROS - SALUD (3)

En la iglesia Nueva Vida ubicada en el barrio 'Nueva Esperanza' y en el merendero 'Carita sucia' en calle Próspero Bovino y Cortada 159 se desarrollaron dos nuevas jornadas del programa de atención primaria de la salud.

A través del programa 'Extramuro', la Municipalidad de Concordia focaliza la atención en distintos barrios de nuestra ciudad. Tanto en la iglesia Nueva Vida como en el centro comunitario, los vecinos tuvieron como opciones  completar el calendario de vacunas, el control de la talla y el peso, el estado de nutrición y servicio de obstetricia y odontología.

PROGRAMA EXTRA MUROS - SALUD (2)

Al respecto, el doctor Blas Seminario Gómez comentó que "lo novedoso es que todos los profesionales trabajan en conjunto, es decir, ante alguna necesidad de odontólogo, nutricionista, obstetra o médicos clínicos nosotros podemos ir interactuando para tratar de resolver distintas problemáticas de niños, adolescentes y adultos, tratando obviamente de que cuando hay alguna persona con cierto riesgo, se pueda hacer el correspondiente registro y seguimiento del paciente".

"Continuamos realizando prestaciones porque muchas de estas personas no acceden a los turnos en los centros de salud vecinos, por lo tanto esta prestación los beneficia muchísimo", agregó Gómez.

Por último, el profesional de la salud recordó que se hacen presentes en zonas donde no hay centros de salud cercanos, y en caso de que los haya, hay mucha demanda. "El noroeste es una zona muy extensa, está en crecimiento y necesita un abordaje como los que venimos realizando".

PROGRAMA EXTRA MUROS - SALUD (1)

Te puede interesar
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.