“A los 9 años comencé a drogarme y mi vida era un infierno hasta que hablé con Dios”, contó un joven en tratamiento por adicciones

Así contó uno de los jóvenes que son característicos de la zona céntrica de nuestra ciudad vendiendo panificaciones en un canasto de mimbre. Su historia.

Concordia10/09/2023EditorEditor
Joaquín Bishop, vendedor ambulante - consumos problemáticos

Un joven de 23 años que se recupera del consumo problemático de sustancias contó que su vida era un calvario y que no tenía sentido luego de haber comenzado a consumir a la temprana edad de 9 años.
 
Joaquín Bishop dialogó con cronistas de Diario EL SOL-Tele5 y contó que llegó a nuestra ciudad para someterse a una terapia de recuperación. "Soy de la provincia de Tucumán y  vine a esta ciudad para intentar cambiar mi vida, para encontrarle el lado positivo a la oscuridad en la que me encontraba", expresó.

Mediante la utilización de una metáfora, explicó su recorrido: "Yo era como un árbol torcido y estoy intentando enderezarme, viéndole el lado positivo a la vida". "Tenés dos lados: tenés un camino fácil y un camino difícil, y eso depende de lo que uno intente hacer y de lo que uno elija para tomar un camino distinto para tu vida", reflexionó.

"Yo tenía apenas 9 años cuando empecé a consumir, pero un día encontré a Dios. Una noche anterior yo hablé con Dios y él me puso delante de mí a una persona que andaba vendiendo pan con un canasto, así como yo ando ahora", contó el joven a nuestros cronistas en un encuentro ocurrido en la peatonal de nuestra ciudad mientras Joaquín vendía panificaciones en un canasto.

"Yo le había pedido a Dios una señal y esa fue la señal. Hablé con Dios y él me escuchó; me sacó del infierno porque mi vida no tenía sentido y ahora estoy peleando la buena batalla", admitió el jovencito que reconoció haber encontrado el camino de la luz.

"Si estás pasando un mal momento, si estás pasando por una dificultad y si te encontrás en tinieblas, en el sentido de las adicciones, en el sentido del alcoholismo o si simplemente necesitas una mano, nosotros estamos dispuestos a brindarlas como a mí me la brindaron en un lugar que se llama Esperanza de Vida, que abarca casi todo el país", invitó Joaquín.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.