“A los 9 años comencé a drogarme y mi vida era un infierno hasta que hablé con Dios”, contó un joven en tratamiento por adicciones

Así contó uno de los jóvenes que son característicos de la zona céntrica de nuestra ciudad vendiendo panificaciones en un canasto de mimbre. Su historia.

Concordia10/09/2023EditorEditor
Joaquín Bishop, vendedor ambulante - consumos problemáticos

Un joven de 23 años que se recupera del consumo problemático de sustancias contó que su vida era un calvario y que no tenía sentido luego de haber comenzado a consumir a la temprana edad de 9 años.
 
Joaquín Bishop dialogó con cronistas de Diario EL SOL-Tele5 y contó que llegó a nuestra ciudad para someterse a una terapia de recuperación. "Soy de la provincia de Tucumán y  vine a esta ciudad para intentar cambiar mi vida, para encontrarle el lado positivo a la oscuridad en la que me encontraba", expresó.

Mediante la utilización de una metáfora, explicó su recorrido: "Yo era como un árbol torcido y estoy intentando enderezarme, viéndole el lado positivo a la vida". "Tenés dos lados: tenés un camino fácil y un camino difícil, y eso depende de lo que uno intente hacer y de lo que uno elija para tomar un camino distinto para tu vida", reflexionó.

"Yo tenía apenas 9 años cuando empecé a consumir, pero un día encontré a Dios. Una noche anterior yo hablé con Dios y él me puso delante de mí a una persona que andaba vendiendo pan con un canasto, así como yo ando ahora", contó el joven a nuestros cronistas en un encuentro ocurrido en la peatonal de nuestra ciudad mientras Joaquín vendía panificaciones en un canasto.

"Yo le había pedido a Dios una señal y esa fue la señal. Hablé con Dios y él me escuchó; me sacó del infierno porque mi vida no tenía sentido y ahora estoy peleando la buena batalla", admitió el jovencito que reconoció haber encontrado el camino de la luz.

"Si estás pasando un mal momento, si estás pasando por una dificultad y si te encontrás en tinieblas, en el sentido de las adicciones, en el sentido del alcoholismo o si simplemente necesitas una mano, nosotros estamos dispuestos a brindarlas como a mí me la brindaron en un lugar que se llama Esperanza de Vida, que abarca casi todo el país", invitó Joaquín.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.