
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Las temperaturas en Bruselas superaron los 25 grados por quinto día consecutivo. Este viernes fue de 30,3 a la sombra. Expertos europeos consideran que 2023 será el año más caluroso en la historia.
Internacionales09/09/2023Bélgica registró oficialmente este viernes (08.09.2023) su primera ola de calor en un mes de septiembre, cuando las temperaturas en Bruselas superaron los 25 grados Celsius por quinto día consecutivo, dijo la agencia meteorológica del país.
"Actualmente estamos viviendo ola de calor número 48 desde que comenzaron los registros en 1892, pero sobre todo la primera ola de calor registrada en el mes de septiembre", indicó el Instituto Real de Meteorología.
El ente también precisó que las temperaturas en una estación de monitoreo en el sur de la capital alcanzaron los 26,1 grados el lunes antes de superar los 30 desde el martes. La temperatura de este viernes fue de 30,3 a la sombra.
Bélgica designa oficialmente una ola de calor si la temperatura supera los 25 grados Celsius durante al menos cinco días consecutivos y las temperaturas superan los 30 grados en tres de esos días. Se espera que la ola de calor en el país dure hasta el lunes.
Los episodios prolongados de aumento de las temperaturas son cada vez más frecuentes en junio, julio y agosto en Bélgica, un país tradicionalmente conocido por su tiempo sombrío.
Es probable que 2023 sea el año más caluroso en la historia de la humanidad. Las temperaturas generales durante el verano del hemisferio norte fueron las más cálidas registradas, señaló este mes el monitor climático de la Unión Europea
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.