
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Con un gran marco de público, se inauguró esta noche una nueva edición del tradicional evento que rinde homenaje y reconoce a cada una de las colectividades de la ciudad por su legado de trabajo, esfuerzo y sueños compartidos.
Concordia08/09/2023
TABANO SC
En la oportunidad, el intendente Enrique Cresto felicitó a Inmigrantes Unidos y a su presidenta, Yamile Latour, por la organización de los festejos, así como también “a todos quienes trabajaron y trabajan cada día por mantener vivas las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestros inmigrantes”, destacó.
Con stands culturales, patrios gastronómicos, ferias y espectáculos para toda la familia; las actividades continuarán este sábado 9 y domingo 10 de septiembre en el Parque Central Concordia (ex Estación Norte) y en el Centro de Convenciones.
CONCORDIA UNIDA DESDE SUS RAÍCES INMIGRANTES

“Esta fiesta es una fiesta de todos los concordienses”, dijo el Intendente. “Es una celebración que ocupa un lugar importante dentro del extenso calendario de eventos que tiene Concordia. Reuniendo costumbres y vivencias de cada una de las colectividades que construyeron nuestra historia. Como municipio nos enorgullece acompañar este acontecimiento que es tan significativo para muchas familias. Son tres décadas de arraigo en la ciudad y la región con un evento que además recibe a mucha gente que viene a disfrutarlo desde toda la región”, agregó.
Por su parte Yamile Latour, presidenta de Inmigrantes Unidos Concordia, manifestó su orgullo al estar inaugurando esta 30° fiesta: “muy importante que nos acompañe el público, que estén presentes las autoridades, que podamos mostrar a Concordia todo lo que hemos trabajado todo este tiempo. Porque esta fiesta empieza hoy pero tiene muchos meses de trabajo, muy intensos. Por eso queremos agradecer a la comunidad, y a todo el equipo de la gestión de la Municipalidad de Concordia que nos apoyó en todo momento”, destacó.
Latour también remarcó que están presentes las 17 colectividades que conforman Inmigrantes Unidos: Alemana, Brasileña, Cubana, Colombiana, Española, Francesa, Griega, Judía, Italiana, Luxemburguesa, Sirio-Libanesa, Paraguaya, Suiza, del Trentino, Uruguaya, Vasca y Venezolana.

La grilla de actividades - que se inició este viernes con el acto protocolar y el corte de cintas inaugural - continúa el sábado con la exposición de stands, las actuaciones de ballets invitados y de las colectividades y el show del reconocido artista popular Peteco Carabajal. El domingo, a partir de las 15, se realizará el desfile evocativo de las colectividades y la exhibición de autos antiguos, para luego dar paso a la presentación de espectáculos musicales y danzas de las colectividades en la jornada final del gran evento.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.