“ESTAMOS MIDIENDO LA HUELLA DE CARBONO Y PRODUCIENDO BIOGÁS PARA AHORRAR ENERGÍA”

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó de la firma del “Acuerdo por la Acción Climática y certificaciones de Reconversión Industrial” en representación de la empresa en el Centro Cultural de la Ciencia. El encuentro surge de una iniciativa de trabajo acordado entre áreas del Gobierno Nacional y agencias de Naciones Unidas, en pos de visibilizar a aquellas empresas y organizaciones que mediante acciones contribuyen con la preservación del medioambiente.

Nacionales08/09/2023TABANO SCTABANO SC
malena

Con más de 1000 empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el Gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país, que contó con la participación del candidato a Presidente y actual ministro de Economía, Sergio Massa; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.

malena1

Malena Galmarini, la presidenta de AySA, expresó: “En AySA estamos midiendo la huella de carbono, despapelizando la empresa, trabajando para producir biogás en las plantas depuradoras y de esa manera ahorrar energía. Creemos que hay que cuidar el medioambiente y tenemos mucho para colaborar con los planes de los organismos internacionales. Aquellos que son negacionistas del cambio climático, que dicen que podemos contaminar ríos con tal de ganar dinero, en realidad promueven un egoísmo sin límite y eso no es lo que nosotros queremos para nuestro país”.
Por su parte, Sergio Massa agregó: “La constante reiteración de huracanes y sequías mostró que había un impacto que estaba destruyendo a los países en vías de desarrollo. Tenemos que plantear claramente que no podemos ni vender ríos, ni vender lagos. Entendemos que nuestros hijos merecen vivir en un lugar cuidado y tener oportunidades de desarrollo. Sentimos que tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas”.
Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la innovación tecnológica, análisis de riesgo, mercados de carbono, consumo sostenible, financiamiento y empleo verde, que contribuyen con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible  propuestos por la ONU. De este modo, se llevó adelante el intercambio de iniciativas para el compromiso climático del país.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.