La línea 102 de niñez y adolescencia celebró su 23º aniversario y entregó premios del concurso “Dibujando infancias”

La línea 102 es un servicio municipal gratuito de escucha, contención y orientación cuando existen situaciones de riesgo de menores.

Concordia08/09/2023EditorEditor
PREMIACIÓN CONCURSO DIBUJANDO INFANCIAS (2)

La premiación del certamen tuvo lugar en el  Centro de Fortalecimiento Social de la Municipalidad de Concordia. La línea de atención y asistencia que pertenece a la órbita de la Secretaría de Salud es un servicio municipal gratuito de escucha, contención y orientación cuando existen situaciones de riesgo de menores. 

El concurso propuso a niños y adolescentes expresar a través de un dibujo lo que significa para el niño o la niña la LÍNEA 102. A modo de ejemplo se indica que puede ser un teléfono, personas, o la representación de un derecho de las infancias.

A través de este número telefónico (102), los operadores telefónicos atienden las demandas, escuchan, asesoran y derivan a los recursos institucionales pertinentes de la zona, optimizando la red social desde la familia, centro de salud, escuela, policía comunitaria y servicios psicológicos asistenciales.

Tiene entre sus objetivos la difusión, asesoramiento y prevención de la vulnerabilidad de los Derechos del Niño. Promoviendo y haciendo conocer los derechos de todas las personas desde su nacimiento hasta los 18 años, consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Constitución Argentina.

PREMIACIÓN CONCURSO DIBUJANDO INFANCIAS (1)

Marianela  Cardozo, coordinadora de la línea 102, explicó que “es una línea anónima, donde se reciben información de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes y donde nosotros recibimos la demanda, contenemos a la persona que llama en ese momento y después derivamos a las diferentes instituciones como la Secretaría de Salud, Desarrollo Social o el juzgado en los casos de abuso, pero siempre informamos también al servicio de protección del COPNAF”.

“La línea 102 cumple 23 años desde que arrancó con un 0800 y después se logra implementar el 102, que fue a nivel nacional, y después acá se crea el Área de Fortalecimiento Social y ampliamos este programa”, recordó la funcionaria. 

“Lo bueno es que continuó trabajando de manera ininterrumpida y en los últimos años, durante la gestión del intendente Enrique Cresto se fue ampliando y fortaleciendo, tanto este programa como los demás que funcionan en la órbita de estas políticas públicas”, valoró. 

“Ahora, para poner en valor todo este trabajo, hicimos el concurso “Dibujando Infancias”, que se realizó dentro del programa y dentro de lo que es la Secretaría de Salud. Fue un concurso público y abierto para que participaran todos los chicos. Ellos presentaban su ilustración y el que conseguía más likes era el dibujo ganador. Los ganadores están súper felices, los niños andan por acá abriendo sus regalitos. Así que estamos agradecidos con el intendente Enrique Cresto por permitirlo, a Mauro García por estar siempre atento a todos, a Gustavo Cánova que nos acompaña en el día a día”, dijo también.

Al respecto, el secretario municipal de Salud, Mauro García, expresó que “es muy importante que el Estado municipal tenga estas políticas públicas de protección a los niños, a través de programas específicos y un número de teléfono donde se da contención y se articula con otras partes del Estado. Es una respuesta concreta en situaciones de vulnerabilidad. La verdad que es fundamental, porque no en todas las ciudades pasa esto y acá en Concordia estas políticas públicas municipales se dan porque nuestro Intendente nos apoya y nos impulsa a avanzar con este trabajo”, remarcó.

Finalmente, Gustavo Cánova, director del Centro de Fortalecimiento Social detalló que “además se conformó otro programa donde hoy están trabajando los psicólogos que oportunamente estaban en el 102, para atender a la demanda de una sociedad muy compleja, donde tenemos episodios de violencia y situaciones que vulneran los derechos de los niños, así que en respuesta  a esto acá hay una línea de atención, de escucha, hay un teléfono de guardia y trabajamos en contacto con toda la instituciones ligadas a la familia, para solucionar o contener estas situaciones”, argumentó.

Bullying, cyberbullying, sexing, consumos problemáticos y violencia

“También talleres en las distintas instituciones escolares sobre temáticas muy complejas: bullying, ciberbullying y sexting. Junto con ellos, nosotros acompañamos con  folletería, con números de teléfonos gratuitos para que la gente tenga un contacto donde concurrir o a que le den una escucha o una solución al tema en conflicto”, detalló.

“Nosotros apuntamos fuertemente, no solamente a informar sobre la línea 102, sino lo que es adicciones, consumos problemáticos, lo que es el programa infancia “Crianza sin Violencia”, entre otros”, concluyó Cánova.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.