
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
Un alto tribunal consideró que la prohibición de esta vestimenta, que cubre casi todo el cuerpo de las mujeres, "no supone una amenaza grave a una libertad fundamental".
Internacionales08/09/2023El Consejo de Estado, la máxima instancia judicial administrativa en Francia, desestimó este jueves (07.09.2023) un recurso de una asociación promusulmana y validó la decisión del gobierno de prohibir usar abayas en los centros públicos de enseñanza, la cual entró en vigor este lunes.
La corte consideró que la prohibición de esta vestimenta que cubre la totalidad del cuerpo de las mujeres, excepto rostro, manos y pies, "no supone una amenaza grave y manifiestamente ilegal a una libertad fundamental".
Asimismo, el organismo estimó que este tipo de atuendo "se inscribe en una lógica de afirmación religiosa", tal y como sostiene el gobierno de Emmanuel Macron, que con este tipo de leyes pretende combatir el fanatismo religioso en un país azotado por los atentados yihadistas la década pasada.
Desde la entrada en vigor de la norma este lunes, el ejecutivo ha detectado esporádicos incumplimientos. Ese mismo día, reportó que unas 300 alumnas se presentaron a clase con abaya, de las que 67 se negaron a no usarla.
Francia prohibió en 2004 llevar cualquier signo religioso ostensible en las escuelas e institutos, en un contexto de tensión sobre el velo islámico.
Seis años más tarde, se prohibió el uso del velo integral en el espacio público, lo que provocó una polémica mundial. Y en 2016, el uso del burkini, un traje de baño que cubre el cuerpo y el cabello, se vetó en algunas playas.
Francia justifica estas medidas en la necesidad de garantizar el laicismo en la educación pública.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang