Francia mantiene prohibición de vestir abayas en escuelas

Un alto tribunal consideró que la prohibición de esta vestimenta, que cubre casi todo el cuerpo de las mujeres, "no supone una amenaza grave a una libertad fundamental".

Internacionales08/09/2023EditorEditor
francia

El Consejo de Estado, la máxima instancia judicial administrativa en Francia, desestimó este jueves (07.09.2023) un recurso de una asociación promusulmana y validó la decisión del gobierno de prohibir usar abayas en los centros públicos de enseñanza, la cual entró en vigor este lunes.

La corte consideró que la prohibición de esta vestimenta que cubre la totalidad del cuerpo de las mujeres, excepto rostro, manos y pies, "no supone una amenaza grave y manifiestamente ilegal a una libertad fundamental".

Asimismo, el organismo estimó que este tipo de atuendo "se inscribe en una lógica de afirmación religiosa", tal y como sostiene el gobierno de Emmanuel Macron, que con este tipo de leyes pretende combatir el fanatismo religioso en un país azotado por los atentados yihadistas la década pasada.

Desde la entrada en vigor de la norma este lunes, el ejecutivo ha detectado esporádicos incumplimientos. Ese mismo día, reportó que unas 300 alumnas se presentaron a clase con abaya, de las que 67 se negaron a no usarla.

Francia prohibió en 2004 llevar cualquier signo religioso ostensible en las escuelas e institutos, en un contexto de tensión sobre el velo islámico.

Seis años más tarde, se prohibió el uso del velo integral en el espacio público, lo que provocó una polémica mundial. Y en 2016, el uso del burkini, un traje de baño que cubre el cuerpo y el cabello, se vetó en algunas playas.

Francia justifica estas medidas en la necesidad de garantizar el laicismo en la educación pública.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.