

La selección argentina comienza a desandar su camino rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 en las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador en el estadio Monumental. Lionel Messi y los campeones del mundo saltarán al campo de juego para intentar arrancar con el pie derecho el certamen. Pero antes, habrá emotivas sorpresas previas al pitazo inicial.
Con localidades agotadas, la afición albiceleste vivirá con mucho entusiasmo el primer partido por los puntos que jugará la Scaloneta tras la gesta en Qatar 2022 y además del hit tribunero “Muchachos” y otras ovaciones que bajarán desde los sectores del estadio de River Plate, sonarán las estrofas del Himno Nacional argentino, como en cada cotejo oficial.
El intérprete del himno será alguien a quien Messi quiere mucho y que participó en el casamiento de la estrella del fútbol con Antonela Roccuzzo en Rosario, el 30 de junio de 2017. Abel Pintos fue el elegido por la AFA para que cante en uno de los momentos más emocionantes y será la voz en cada competencia oficial.
El cantante y compositor bahiense de 39 años tiene un vínculo estrecho con la familia Messi e iba ser una de las presencias especiales en la presentación de La Pulga en Inter Miami, pero a pesar de haber viajado a Florida decidió no asistir por recomendación de la productora que maneja su carrera, después de algunos desacuerdos con la organización. El regalo no pudo concretarse en los Estados Unidos, pero sí se hará realidad en Buenos Aires, minutos antes del choque frente a la selección ecuatoriana.
El artista popular contó que hace un tiempo le habían hecho la propuesta para que sea la voz del himno argentino, pero que se terminó de definir sobre la marcha. “El Chiqui (Tapia, presidente de la AFA) ya me había dicho que para él era un ilusión muy grande que pudiera cantar el himno en un evento de AFA y además le tengo un cariño y admiración muy grande a ellos (jugadores), a los que conozco y a los que no, los siento cercanos. La familia de la AFA apoyó mucho este proyecto de los himnos y era una ilusión de hacía tiempo. Pero bueno, hoy se va a concretar”, concluyó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.










