
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Este miércoles en el hospital Masvernat de nuestra ciudad estaba previsto que se realizara una ablación multiorgánica completa, pero debido a las condiciones meteorológicas en la región se condicionó la donación de órganos. Otro impedimento fue que el aeropuerto de Concordia no está operativo debido a las reformas.
En un principio, estaba previsto que cuatro personas se vieran favorecidas para acceder a trasplantes, como así también mejorar su calidad de vida. El operativo había comenzado en la noche del martes, cuando se diagnosticó la muerte del paciente y se le comunicó a la familia que su familiar era donante.
Respecto a lo sucedido en Concordia, Mariana Ramírez del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) indicó en declaraciones radiales: "Lamentablemente en estos operativos siempre hay cuestiones internas que nos escapan a nosotros, como por ejemplo cuestiones de logística que pasó en este caso".
Y explicó: "No se pudo llevar a cabo la distribución multiorgánica porque estaba pronosticado tormenta tanto en la costa del Uruguay como en la ciudad de Buenos Aires y esto hizo que, lamentablemente, los aviones no puedan despegar. Para estos órganos en particular el traslado tiene que ser vía aérea porque el tiempo que tiene el órgano fuera del cuerpo desde la ablación hasta el implante es muy poco. El traslado del equipo debe ser sí o sí vía aérea. En este caso tuvimos que descartar esta distribución y se realizó una distribución renal porque el riñón tiene más horas de tiempo entre la ablación y el implante. Cirujanos del Cucaier llevaron adelante la ablación y luego se realiza la distribución vía terrestre".
Por otra parte, hay que destacar que actualmente el aeropuerto de Concordia no se encuentra operativo debido a las obras de remodelación y por ende el avión debía descender en Concepción del Uruguay, a unos 140 kilómetros del hospital Masvernat. "Los equipos debían llegar al aeródromo de Concepción del Uruguay y se necesitaban de aviones de menor porte para un aeródromo y esos aviones de menor porte no podían resistir los fuertes vientos y la tormenta", expresó.
"El trabajo se hizo lo mejor que se pudo, no se pudo hacer la distribución multiorgánica completa pero dos pacientes se verán beneficiados con trasplantes renales", finalizó Ramírez. ("Nada que perder", LT 15 Radio del Litoral)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.