Condiciones meteorológicas frustraron la ablación multiorgánica en el hospital Masvernat

Este miércoles estaba prevista una ablación multiorgánica en el nosocomio local, pero solo se pudo realizar parte del operativo.

Concordia07/09/2023EditorEditor
GUARDIA MASVERNAT

Este miércoles en el hospital Masvernat de nuestra ciudad estaba previsto que se realizara una ablación multiorgánica completa, pero debido a las condiciones meteorológicas en la región se condicionó la donación de órganos. Otro impedimento fue que el aeropuerto de Concordia no está operativo debido a las reformas.

En un principio, estaba previsto que cuatro personas se vieran favorecidas para acceder a trasplantes, como así también mejorar su calidad de vida. El operativo había comenzado en la noche del martes, cuando se diagnosticó la muerte del paciente y se le comunicó a la familia que su familiar era donante.

Respecto a lo sucedido en Concordia, Mariana Ramírez del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) indicó en declaraciones radiales: "Lamentablemente en estos operativos siempre hay cuestiones internas que nos escapan a nosotros, como por ejemplo cuestiones de logística que pasó en este caso".

Y explicó: "No se pudo llevar a cabo la distribución multiorgánica porque estaba pronosticado tormenta tanto en la costa del Uruguay como en la ciudad de Buenos Aires y esto hizo que, lamentablemente, los aviones no puedan despegar. Para estos órganos en particular el traslado tiene que ser vía aérea porque el tiempo que tiene el órgano fuera del cuerpo desde la ablación hasta el implante es muy poco. El traslado del equipo debe ser sí o sí vía aérea. En este caso tuvimos que descartar esta distribución y se realizó una distribución renal porque el riñón tiene más horas de tiempo entre la ablación y el implante. Cirujanos del Cucaier llevaron adelante la ablación y luego se realiza la distribución vía terrestre".

Por otra parte, hay que destacar que actualmente el aeropuerto de Concordia no se encuentra operativo debido a las obras de remodelación y por ende el avión debía descender en Concepción del Uruguay, a unos 140 kilómetros del hospital Masvernat. "Los equipos debían llegar al aeródromo de Concepción del Uruguay y se necesitaban de aviones de menor porte para un aeródromo y esos aviones de menor porte no podían resistir los fuertes vientos y la tormenta", expresó.

"El trabajo se hizo lo mejor que se pudo, no se pudo hacer la distribución multiorgánica completa pero dos pacientes se verán beneficiados con trasplantes renales", finalizó Ramírez. ("Nada que perder", LT 15 Radio del Litoral)

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto