
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Tras oficializarse la llegada de el fenómeno climático al país, y el cual tendrá un fuerte impacto en nuestra región, desde la gestión municipal comenzaron a organizarse para abortar la situación.
Concordia06/09/2023
Editor
Según se pronostica, la llegada de abundantes lluvias y una crecida importante en el río Uruguay se aproximan, es por eso que el intendente Enrique Cresto convocó en la mañana de este martes a diferentes áreas de la Municipalidad para abordar la problemática y prepararse. Así lo informó Mireya López Bernis, secretaria de Desarrollo Urbano, a cronistas de Diario EL SOL-Tele5.
"El intendente convocó a esta reunión en la que estuvieron presentes todas las partes que tienen que ver con un protocolo ante inundaciones o posibles eventos climáticos como son las intensas lluvias. Vamos a tener en cuenta que venimos de una gran sequía durante mucho tiempo y ahora estamos ante el fenómeno de El Niño, un cambio climático importante", expresó Mireya.
Y continuó: "Tenemos una ciudad que está atravesada por cursos de agua y no solamente por nuestro río Uruguay, entonces tenemos que estar preparados en todo sentido".
Por tal motivo, "se juntaron todas las partes para estar todos informados y, además, tener previsión sobre las condiciones que van a venir meteorológicamente. Muchas veces no se pueden prever con tanta anticipación, pero de igual manera, tenemos que estar preparados".
Defensa sur y limpieza de cursos de agua
"Desde la secretaría de Desarrollo Urbano estamos trabajando intensamente en lo que es el mantenimiento de la Defensa Sur que, dentro de sus límites, contiene el arroyo Concordia, el cual hay que evacuarlo a través de una estación de bombeo pluvial y estación cloacal también", detalló Mireya sobre las tareas que están realizando desde el Municipio para los tiempos que se avecinan.
Además, "estamos haciendo limpieza de arroyos, canales, fluviales, para que el agua fluya en el caso de grandes precipitaciones que se producen en corto tiempo y en gran cantidad", dijo la arquitecta López Bernis.
Además, la secretaria de Desarrollo Urbano destacó que "si bien no hay una certeza de cuándo llegará específicamente, estamos en conocimiento de lo que nos informó la CTM y seguimos haciendo un análisis meteorológico".
"De igual manera, tenemos que intentar prevenir lo que está a nuestro alcance y por el momento se realizarán las tareas nombradas anteriormente y estaremos en comunicación constante, tanto con los meteorólogos como con la CTM, quienes nos darán un balance sobre lo esperado para de esta forma poder actuar de forma inmediata en caso de ser necesario porque esta ciudad ya vivió una gran inundación y salimos adelante, gracias a la participación de todas las instituciones y del trabajo en conjunto que se hizo", valoró Mireya López Bernis.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos