Albisu se reunió con el presidente Lacalle Pou en Montevideo el viernes pasado

En medio de la polémica por la situación de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, el presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu, se reunió el pasado viernes en Montevideo con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Interés General06/09/2023EditorEditor
albisu lacalle

Según publicó este martes El País, la gestión de Carlos Albisu al frente de la CTM «recibió fuertes críticas de varios dirigentes tanto del Frente Amplio – que analizan promover una interpelación a varios ministros por este tema- como de la propia coalición de gobierno».

El medio de prensa sostiene que fue en este contexto que el dirigente de Salto debió viajar a Montevideo, para reunirse el viernes pasado con el presidente Luis Lacalle Pou y darle explicaciones sobre un asunto que “preocupa” especialmente el Poder Ejecutivo y en filas del Partido Nacional.

Informaron que en la Torre Ejecutiva, donde se hizo la reunión, hacen por estas horas un “monitoreo” de la situación, a raíz de lo que se informó la semana pasada, indicaron fuentes oficiales al diario El País.

Todo comenzó al conocerse una resolución del gobierno por la cual se le otorgó a este organismo un “refuerzo” de crédito por $ 200 millones de pesos para su funcionamiento.

La oposición reaccionó cuestionando ese monto, pero recordando además que desde el 2020 ingresaron a la CTM 36 personas, 27 de las cuales fueron por designación directa, favoreciendo en muchos casos a militantes del sector Aire Fresco.

De acuerdo a los cálculos del Frente Amplio, basados en una respuesta a un pedido de informes cursado el año pasado, de esta manera se incrementó un 12% la plantilla de origen uruguayo y 15% el gasto en salarios en términos reales desde 2020 a la fecha.

La nota destaca que la gestión de Albisu había sido cuestionada desde el inicio mismo de su gestión al ser designado en ese cargo en plena campaña por las elecciones departamentales, por el hoy senador colorado Germán Coutinho, que catalogó la decisión de Lacalle Pou de nombrar a Albisu como presidente de Salto Grande, como una “injerencia” en las últimas elecciones departamentales.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.