El gobierno provincial concretará el aumento ya acordado con los gremios docentes

Se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes en la que se confirmó la liquidación del aumento acordado en la reunión del 6 de julio.

Provinciales05/09/2023EditorEditor
1693929888jpg

Lo acordado entre el gobierno y los docentes en julio representa un aumento de siete puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada a agosto. Este incremento se sumará al incremento del 76,2 por ciento que se otorgó en lo que va del año. También se comprometió a mantener abiertas las paritarias.

La provincia y los gremios docentes volvieron a reunirse en paritaria este martes, en la sede de la Secretaría de Trabajo. En ese marco, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, confirmó que el gobierno concretará el incremento salarial de siete puntos por encima de la inflación acumulada a agosto, tal cual se comprometió en la reunión de julio y que se mantendrá abierta la paritaria.

“Venimos a dar cumplimiento con lo que nos comprometimos, es decir: concretar el aumento salarial para el personal docente de la provincia de siete puntos por encima de la inflación. Somos un gobierno de palabra, y estamos cumpliendo”, expresó Müller.

Por otra parte, el titular de la cartera educativa se refirió a los puntos elevados por el gremio mayoritario y advirtió que “los cambios producidos en la economía en las últimas semanas nos obligan a analizar de manera sumamente responsable los recursos provinciales para poder elaborar una propuesta que se pueda respetar efectivamente en los meses siguientes. No podemos adelantar porcentajes basados en estimaciones, tenemos que trabajar en acuerdos sobre los datos confirmados y teniendo en cuenta la variación también de los recursos”.

“Venimos de un año muy positivo en materia de paritaria docente, con aumentos salariales que, acumulados, están 16 puntos por encima de la inflación. Creemos que entre todos y todas debemos abonar el diálogo y el acuerdo, como lo hemos hecho hasta acá. Para que los niños y niñas puedan cumplir con los días de clases que se necesitan y seguir defendiendo la educación pública en la provincia y en el país”, aseveró Müller.

Presidieron la reunión el coordinador general y la delegada contable de la Secretaría de Trabajo, Armando Ferrari y Mónica Barbabianca respectivamente.

En representación del gobierno, además de Müller, participaron la vocal del CGE, Griselda Di Lello, su par, Humberto Javier José; el secretario general, Pablo Vittor, directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y la directora de Asuntos Jurídicos de la cartera educativa, Miriam Clariá.

Participaron, además, desde AGMER, el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y la apoderada legal, Verónica Fischbach.

En tanto, por AMET, asistieron el secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón. Mientras que en representación de SADOP, estuvo presente el secretario adjunto, Gustavo Bolzán.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.